China responde a Estados Unidos con nuevos aranceles
Las consecuencias de esta confrontación podrían afectar la economía global
China reaccionó ayer a la inminente entrada en vigor de nuevos aranceles en Estados Unidos a los productos chinos importados por valor de 200 mil millones de dólares con el anuncio de una nueva tanda de gravámenes a bienes estadounidenses por 60.000 millones de dólares.
Este anuncio se produjo después de que el Ministerio chino de Comercio advirtiera que estaba obligado a tomar represalias equivalentes, sin precisar cuáles, y pidiera al presidente estadounidense, Donald Trump, que rectificara "a tiempo".
Los productos chinos afectados serán más de 5.000, entre los que se incluyen bolsos, arroz o prendas textiles, y se les aplicarán gravámenes del 10%, que podrían incrementarse hasta el 25% a partir de enero si ambos países no alcanzan un acuerdo, según amenazó el Mandatario estadounidense.
"Estamos profundamente apesadumbrados", afirmó el Ministerio de Comercio de China, que manifestó su esperanza en que "Estados Unidos reconozca las consecuencias dañinas de su acción y rectifique a tiempo con medidas convincentes".
La escalada del conflicto comercial entre las dos primeras potencias del mundo tendrá consecuencias, pronosticó la agencia de calificación estadounidense Standard & Poor's (S&P), que cree que "causará un sentimiento de shock y reducirá el futuro crecimiento global" y que el comercio caerá y, con él, las compañías de transporte e infraestructuras.
También alertaron de las consecuencias negativas de la guerra comercial las Cámaras de Comercio de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) en China.