La justicia de India reconoce los derechos esenciales de la mujer

Hasta la sentencia, sólo los varones podían denunciar una relación extramarital


Nueva Delhi/EFE
Mundo / 28/09/2018 02:03

El Tribunal Supremo indio dio ayer un paso más hacia la igualdad de la mujer en India al declarar inconstitucional una ley del siglo XIX contra el adulterio, que trataba a la esposa como un objeto y sólo permitía al marido denunciar la relación extramatrimonial de su pareja con otro hombre.

El artículo 497 del Código Penal indio, de casi 160 años de antigüedad, señala que el individuo que mantenga relaciones sexuales con la "esposa de otro hombre, sin el consentimiento" del marido, será declarado culpable de adulterio, "con una pena que se podrá extender hasta los 5 años" y no se culpará a la mujer como "cómplice".

Esta ley fue tumbada por una sala del Tribunal Supremo compuesta por cinco jueces y encabezada por el presidente del máximo órgano judicial, Dipak Misra, que declaró el artículo 497 inconstitucional.

"Cualquier disposición que trata a la mujer en desigualdad no es constitucional", aseguró el juez Misra, que redactó su veredicto en colaboración con otro de los jueces de la sala, mientras que los otros tres magistrados pronunciaron sentencias individuales en las que coincidieron en la inconstitucionalidad del artículo.

"Es hora de decir que el marido no es el dueño de su esposa. La soberanía legal de un sexo sobre el otro sexo es errónea", subrayó el presidente del máximo órgano judicial indio, que insistió en la "arbitrariedad" del artículo.

El juez Misra señaló además, en contra de aquellos que defienden esta ley como protectora de la indisolubilidad del matrimonio, que "el adulterio podría no ser la causa de un matrimonio infeliz, sino el resultado".

El abogado que lideró la petición contra el adulterio ante el Tribunal Supremo, Kaleeswaram Raj, aseguró que la decisión de la máxima instancia judicial india es "realmente histórica y monumental" al tratarse de una ley "discriminatoria".

"Trata a la mujer como una propiedad del hombre", subrayó Raj, que insistió en que el artículo 497 "viola toda consideración sobre la igualdad de género".

El abogado destacó además que el veredicto de los cinco jueces fue "unánime", lo que marca un cambio de rumbo en la sociedad india.

La decisión del Tribunal Supremo llega después de otra sentencia histórica este mes a favor de la igualdad, en la que el máximo órgano judicial declaró inconstitucional otro artículo de la época victoriana en el que se penalizaban las relaciones homosexuales

Etiquetas:
  • justicia
  • India
  • mujer
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor