Nace un nuevo acuerdo y es avalado por Trump
Canadá, Estados Unidos y México acordaron reglas para actualizar y mejorar el antiguo tratado y facilitar el comercio
Después de meses de negociación Canadá y Estados Unidos anunciaron un nuevo acuerdo comercial trilateral junto con México que sustituirá al Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).
"Hoy, Canadá y Estados Unidos alcanzaron un pacto, junto con México, sobre un nuevo y modernizado acuerdo comercial para el siglo XXI: el acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés)", informaron en un comunicado conjunto el representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, y la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.
"USMCA dará a los trabajadores, granjeros, rancheros y empresarios un acuerdo comercial de alta calidad que resultará en mercados más libres, comercio más seguro y crecimiento económico más robusto en nuestra región", indica el escrito.
El pacto fortalecerá a la clase media y creará "buenos trabajos bien pagados y nuevas oportunidades" para cerca de unos 500 millones de personas "que llaman hogar a Norteamérica", agrega la nota.
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró ayer como un éxito "histórico" el acuerdo comercial alcanzado con México y Canadá, que puso como ejemplo de cara a futuras negociaciones al considerar que es un "privilegio" para cualquier nación del mundo comerciar con Estados Unidos.
"Es el acuerdo comercial más importante de la historia de EE.UU.", afirmó Trump, en un discurso en la Casa Blanca, rodeado de gran parte de su gabinete económico.
Tras un complejo proceso de renegociación, cargado de reproches, los tres países alcanzaron el domingo a última hora un pacto para reformar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994.
Trump subrayó que el nuevo arreglo, que llevará por nombre Acuerdo EE.UU.-México-Canadá (USMCA, por su siglas en inglés), supone un gran logro para los trabajadores estadounidenses.
"Significa que más coches y componentes de automóviles serán manufacturados dentro de EE.UU.", dijo el presidente.
Trump esgrimió el pacto alcanzado con México y Canadá como una advertencia para futuras negociaciones comerciales, y marcó una vez más el eje básico de sus políticas económicas.
"Es un privilegio para China, es un privilegio para la Unión Europea, es un privilegio para Japón comerciar con nosotros", dijo el Mandatario, citando algunos de los socios con los que actualmente mantiene importantes tensiones comerciales.
Respecto a Canadá y México, el Presidente recalcó que los aranceles al acero y aluminio de esos dos países seguirán en vigor a la espera de encontrar una alternativa, entre la que mencionó la posibilidad de imponer "cuotas".
Por su parte, Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior y jefe negociador de EE.UU., auguró que "el USMCA acelerará el renacimiento de la manufactura que disfruta el país bajo el presidente de Trump".
Canadá y México destacan la firma de nuevo Tratado
El Gobierno canadiense y los principales sindicatos de Canadá aplaudieron ayer el nuevo acuerdo con EE.UU. y México para renovar el Tratado de Libre Comercio de América Norte (TLCAN), mientras que los productores lácteos y políticos de Quebec criticaron los detalles del pacto.
En una rueda de prensa en Ottawa, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, consideró que el nuevo arreglo, bautizado como Acuerdo EE.UU.-México-Canadá (USMCA, en sus siglas en inglés), es "bueno" para su país.
Trudeau, que compareció junto con la ministra de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, quien llevó el peso de las negociaciones, afirmó que se logró que el nuevo acuerdo contenga todos los elementos claves que Ottawa quería, ya que conserva las partes principales del TLCAN.
El nuevo acuerdo comercial llega a tiempo para que pueda ser ratificado por el actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, cuyo Gobierno lo presentó como un logro que despejará todo rastro de incertidumbre en la economía nacional.
Se espera que el documento, que recibirá el nombre de Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) y sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sea ratificado formalmente por los líderes de los tres socios a finales de noviembre.