Brasil: Bolsonaro sigue conformando su gobierno

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, continuó ayer a cuentagotas con la conformación de su gabinete, pero sin terminar de definir el número de ministerios que tendrá el Gobierno

GOBIERNO. Jair Bolsonaro junto a su futuro ministro de justicia, el ex juez Sergio Moro (d).a GOBIERNO. Jair Bolsonaro junto a su futuro ministro de justicia, el ex juez Sergio Moro (d).a

EFE
Mundo / 21/11/2018 00:34

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, continuó ayer a cuentagotas con la conformación de su gabinete, pero sin terminar de definir el número de ministerios que tendrá el Gobierno que asumirá el próximo 1 de enero.

Bolsonaro se comprometió a disminuir el tamaño del Estado a fin de reducir el gasto público y para ello anunció inicialmente que recortará el número de ministerios, que actualmente son 29, a unos "15 ó 16", aunque luego dijo que podrán ser "18 ó 19".

Agregó dos ministros a los ocho nombrados y ayer agregó dos más, aunque uno de ellos en realidad será el mismo, pues ratificó en el cargo al titular de Transparencia y Contraloría General, Wagner Rosario, quien ocupa ese puesto desde mayo pasado en el Gobierno de Michel Temer.

También informó que el Ministerio de Salud lo ocupará Luiz Henrique Mandetta, ortopedista y pediatra de 53 años, diputado desde 2011 por el partido Demócratas (DEM), una formación de derechas en la que Bolsonaro se ha comenzado a recostar de cara a su gestión.

Mandetta asumirá su cargo en momentos en que Cuba ha decidido retirar a los 8.332 médicos que mantenía trabajando en Brasil, como reacción a declaraciones de Bolsonaro contra esos profesionales y contra el Gobierno de La Habana, al que califica de "dictadura".

Ambos anuncios fueron hechos a través de las redes sociales, el principal medio de comunicación de Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército y defensor de la última dictadura, que le está dando a su gabinete un claro perfil militar.

Hasta ahora, designó a diez ministros, entre los que están Mandetta y el propio Rosario, un abogado con estudios de posgrado en combate a la corrupción y Estado de Derecho por la Universidad de Salamanca pero que también llegó a ser capitán del Ejército.

Mandetta, por su parte, también tiene vínculos con las Fuerzas Armadas, pues fuemédico del Hospital General del Ejército, con el grado de teniente.

También del sector castrense procederán los futuros ministros de Defensa, general Fernando Azevedo e Silva; Seguridad Institucional, general Augusto Heleno Ribeiro; y Ciencia y Tecnología, teniente coronel Marcos Pontes, astronauta y único brasileño que viajó al espacio, en una misión de la NASA. 

Etiquetas:
  • Brasil
  • Bolsonaro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor