España "se blinda" y da vía libre a cumbre para ratificar brexit
Consejo apunta a respaldar el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea
Los Veintisiete esperan dar luz verde hoy, domingo, al acuerdo sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea en una cumbre que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, confirmó ayer que se celebrará finalmente, una vez superadas las reticencias españolas por la falta de claridad sobre Gibraltar.
"Recomendaré que aprobemos el domingo el resultado de las negociaciones del 'brexit'. Nadie tiene razones para estar contento. Pero al menos en este momento crítico los Veintisiete han pasado la prueba de unidad y solidaridad", reconoció Tusk en su carta de invitación a los líderes a la cita.
Antes de enviar la carta de invitación, Tusk había informado a través de un portavoz que había hablado por teléfono con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y que tras la conversación veía "más cerca" que se celebrara la cumbre.
El socialista Sánchez anunció poco después que España votará a favor del acuerdo entre la UE y el Reino Unido sobre el "brexit" tras lograr un "triple blindaje histórico", con tres compromisos por escrito, incluida una Declaración de los Veintisiete y de la Comisión, de que cualquier negociación futura sobre Gibraltar tendrá que contar con el visto bueno previo de España.
En la cumbre de hoy, Tusk pedirá a los 27 países que permanecerán en la UE tras la marcha del Reino Unido, fijada para el próximo 29 de marzo, que respalden el acuerdo de retirada y aprueben la declaración política negociada con Londres con directrices sobre cómo será su relación en el futuro, cuando sea un Estado tercero.
A continuación, los Veintisiete se reunirán con la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, para "considerar de forma conjunta los próximos pasos".
May fue recibida ayer en paralelo por Juncker y Tusk y entre ambas reuniones declaró a la prensa que, pese al pacto con España para garantizar su apoyo al acuerdo del "brexit", la posición del Reino Unido sobre la soberanía de Gibraltar "no ha cambiado y no cambiará".