Caravana ejerce presión; EE.UU. pone resistencia

Migrantes intentaron cruzar el muro pero sufrieron gasificaciones

REPRESIÓN. Migrantes buscaron trepar el muro fronterizo con Estados Unidos y fueron recibidos con gases lacrimógenos. REPRESIÓN. Migrantes buscaron trepar el muro fronterizo con Estados Unidos y fueron recibidos con gases lacrimógenos.

Tijuana/EFE
Mundo / 26/11/2018 02:22

Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos radicada en Tijuana desafió ayer las autoridades al trepar el muro fronterizo con Estados Unidos en su afán por cruzar y pedir asilo, siendo recibidos con gases lacrimógenos por parte de la Policía fronteriza estadounidense.

Ayer comenzó con una marcha aparentemente pacífica del albergue "Benito Juarez", donde miles de ellos se alojan en Tijuana, hacia la garita de El Chaparral, en la frontera de San Ysidro con Tijuana.

No obstante, alrededor de una hora después del inicio de la caminata, centenares de ellos rompieron un cerco policial y se dirigieron hacia dicha garita y hacia otros puntos fronterizos, donde se subieron al muro fronterizo.

Durante varias horas, grupos de migrantes permanecieron en distintos puntos de la línea entre Tijuana, también en el municipio Mexicali, con Estados Unidos, mientras que la Casa Blanca ordenó cerrar el puerto fronterizo de San Ysidro, entre San Diego y Tijuana (México), uno de los más transitados del mundo.

"Se pararon unos amigos que iban a tirarse (del muro). Y nos tiraron una bomba y un americano nos hacía señas que nos iba a matar", indicó Alexis, un migrante hondureño integrante de la caravana.

La Secretaria de Seguridad Nacional (DHS) de EEUU, Kirstjen Nielsen, defendió el cierre ayer de la garita fronteriza en San Diego ante el "gran número de inmigrantes" que pretendía ingresar al país.

"Como lo he establecido continuamente, DHS no tolerará este tipo de ilegalidad y no dudará en cerrar los puertos de entrada por motivos de seguridad pública", indicó a través de un comunicado la funcionaria.

Unas cuatro horas después, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) reabrió de manera parcial el puerto de entrada fronterizo.

En una entrevista televisiva, el ministro de Gobernación de México, Alfonso Navarrete, indicó ayer que aquellos que hayan participado en estos hechos "violentos" serán deportados de forma "inmediata".

Aseguró que un grupo de alborotadores dentro del contingente convenció a más migrantes, muchos de ellos mujeres y niños, a actuar ilegalmente al querer trepar el muro y cruzar la frontera.

Afortunadamente, prosiguió, no se registraron heridos graves ni muertes, pese a una respuesta "muy agresiva" del Gobierno estadounidense, y anunció que se reforzará con fuerzas federales la frontera.

Horas después del altercado, la mayoría de migrantes regresaron a los distintos puntos donde están siendo acogidos desde que llegaran, al menos unos 4.700 de ellos, a Tijuana.

Resta por conocer el costo político de esta acción de los migrantes, especialmente en la difícil relación bilateral existente entre México y Estados Unidos.

Ayer , horas antes del amago de entrada a Estados Unidos, el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, pidió a México ser "muy inteligente" y frenar a las caravanas de migrantes antes de que estas alcanzaran la frontera entre ambos países, luego de criticar su gestión migratoria.

Etiquetas:
  • caravana
  • presión
  • EEUU
  • resistencia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor