Detienen a Gobernador de Río de Janeiro por soborno

Las corruptelas atribuidas a los cuatro últimos gobernadores de Río de Janeiro, relacionadas con dineros ilícitos en campañas, sobornos destapados por la Operación Lava Jato e irregularidades en obras realizadas

DETENCIÓN. El gobernador del estado brasileño de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao. DETENCIÓN. El gobernador del estado brasileño de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao.

EFE
Mundo / 30/11/2018 00:14

Las corruptelas atribuidas a los cuatro últimos gobernadores de Río de Janeiro, relacionadas con dineros ilícitos en campañas, sobornos destapados por la Operación Lava Jato e irregularidades en obras realizadas para los Juegos Olímpicos de 2016, desangran al estado más emblemático de Brasil.

El arresto ayer del actual gobernador de Río, Luiz Fernando Pezao, eleva a cuatro el número de ocupantes del cargo detenidos en los últimos años por corruptelas en este estado brasileño, en el que también está preso el jefe del Legislativo regional.

La crisis que vive el estado, que ha tenido que recortar el presupuesto para la salud y frenar inversiones y que se encuentra a gatas para pagar la extra de navidad a sus funcionarios, es tan solo un ejemplo de los efectos que dejaron los desvíos que sufrió.

La continuidad de las corruptelas llevó a la Policía Federal a detener a Pezao, acusado de recibir sobornos en el marco de la Lava Jato, la operación que reveló el mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil y que destapó gigantescos desvíos de la petrolera estatal Petrobras.

Pezao es acusado de haber participado en la red de corrupción montada por su antecesor y aliado político Sergio Cabral, ya en prisión y con 100 años de cárcel por cumplir tras ser condenado varias veces, pero que aún acumula una veintena de procesos penales relacionados con asuntos de corrupción.

Cabral logró una enorme popularidad durante su gobierno debido al protagonismo que adquirió el estado por la celebración del Mundial de fútbol Brasil 2014, los Juegos Panamericanos de 2007 y la adjudicación de los Juegos Olímpicos Río 2016, eventos que exigieron la construcción de millonarias obras, usadas para los desvíos.

De acuerdo con las investigaciones, Cabral, que a tan sólo mes y medio de la apertura de los Olímpicos declaró a Río en bancarrota, utilizó estos eventos para enriquecerse hasta el punto de desviar recursos de proyectos destinados a la mejoría de las favelas.

Según la Fiscalía, existen pruebas de que Pezao recibió sobornos por cerca de 25 millones de reales (unos 6,7 millones de dólares) entre 2007 y 2014, cuando se desempeñó como vicegobernador en la gestión de Sergio Cabral, un valor "absolutamente incompatible con el patrimonio declarado por el gobernador". 

Etiquetas:
  • Gobernador
  • Río de Janeiro
  • soborno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor