Comienzan cruzadas en defensa del Obamacare
Los demócratas anunciaron que apelarán el fallo para rescatar el legado de Obama
La oposición demócrata en EE.UU. y organizaciones de activistas se lanzaron a proteger la ley conocida como "Obamacare", después de que el viernes un juez federal la declarara inconstitucional.
Pese al fallo y mientras los demócratas estudian su estrategia frente a ese pronunciamiento, el progresismo del país centró ayer sus esfuerzos en recordar a los estadounidenses que aún podían inscribirse para recibir la cobertura sanitaria en 2019.
Después de que altos cargos progresistas del país avanzaran medidas para recurrir ese fallo y garantizar que la ley continúe en vigor, la asociación Planned Parenthood instó a la población a darse de alta en el programa.
Por otra parte, la que presumiblemente sea futura presidenta de la Cámara Baja y actual líder de la minoría demócrata en esta, Nancy Pelosi, apuntó que el órgano legislativo participará en el "proceso de apelación".
El viernes, el juez federal Reed O'Connor declaró inconstitucional la ley sanitaria, más conocida como "Obamacare", que era el legado más preciado de la Presidencia de Barack Obama (2009-2017).
Poco después el fiscal general de California, el demócrata Xavier Becerra, anunció que presentará un recurso contra la decisión de O'Connor, abriendo así una batalla legal que podría llegar de nuevo al Tribunal Supremo.
La derogación y sustitución de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, más conocida como "Obamacare", fue una de las promesas de campaña del actual presidente de EEUU, Donald Trump.
Con la promulgación del “Obamacare”, la ley exigía a la mayoría de los adultos que estuvieran cubiertos por un plan de salud, ya fuera proporcionado por su trabajo o por el Gobierno, arriesgándose, en caso contrario, a ser penalizados con una multa.
Para aquellos con ingresos bajos se establecieron créditos fiscales con el fin de subvencionar el pago del seguro.