Los "chalecos amarillos", el movimiento contestatario que ha puesto contra las cuerdas al presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebra este sábado su sexta jornada de manifestaciones más centrada en provincias que en la capital París.
En vísperas de Navidad, los manifestantes anunciaron numerosas acciones en Facebook en un momento en el que la caída de participación de su última protesta les ha llevado a evaluar nuevas formas de mantener vivo el movimiento.
Aunque la organización no está clara, como es habitual en el movimiento, se aguarda que las protestas se lleven a cabo en ciudades de provincias y en pasos fronterizos antes que en París, donde los últimos cuatro sábados las manifestaciones desembocaron en masivas detenciones, actos vandálicos y cuantiosos destrozos.
Las medidas para paliar el "estado de emergencia social" que anunció Macron el pasado 10 de diciembre, entre las que destaca un aumento del salario mínimo, no lograron aplacar a una parte de los "chalecos amarillos", que exigen un sistema basado en consultas populares y piden acabar con los privilegios de los políticos.
Aunque a la baja, el movimiento, que nació en un principio para impedir el alza del impuesto sobre el carburante, aún despierta las simpatías de una mayoría de franceses, un 70%, de acuerdo a un sondeo.
De entre las protestas convocadas en su canal predilecto, Facebook, destaca la de Versalles, realizada por el considerado como uno de los líderes de facto del movimiento, Eric Drouet.
El joven camionero hizo un llamamiento para reunirse en esta simbólica localidad de las afueras de París, que fue sede de la monarquía francesa.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram