Brasil: Bolsonaro apura sus políticas de gobierno

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reunió por segunda vez a sus 22 ministros tras su primera semana en el poder, para pedirles celeridad en la definición de políticas, ya que "el país no puede esperar más".

TRANSICIÓN. Jair Bolsonaro reunió a sus ministros en su segunda semana de mandato. TRANSICIÓN. Jair Bolsonaro reunió a sus ministros en su segunda semana de mandato.

EFE
Mundo / 09/01/2019 00:36

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reunió por segunda vez a sus 22 ministros tras su primera semana en el poder, para pedirles celeridad en la definición de políticas, ya que "el país no puede esperar más".

Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército y líder de una ultraderecha que estaba adormecida hasta las elecciones de octubre pasado, había convocado a su primer consejo de ministros la semana pasada y repitió el encuentro, pero a diferencia del anterior, éste acabó sin que se informe en detalle sobre lo tratado.

Esta vez la reunión fue, según escribió Bolsonaro en sus redes sociales, "para oír a cada uno de los ministros" sobre sus "planes y propuestas" para reducir el tamaño del Estado, que es una de sus grandes metas del Gobierno, y "medidas de rápida implementación".

Según el Mandatario, que desde la campaña electoral mantiene sus redes sociales como su principal medio de comunicación, "el país no puede esperar más" y el Gobierno debe actuar con celeridad.

El ministro de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno Ribeiro, dijo a periodistas que en la reunión fueron abordados los más diversos asuntos y que cada uno de los 22 miembros del gabinete presentó un resumen de lo que han encontrado en sus despachos tras una semana en el cargo.

También comentó que uno de los asuntos tratados fue la seguridad y, en especial, la situación en el estado de Ceará, en el noreste del país, que desde hace seis días sufre una ola de violencia desatada al parecer por bandas delictivas que operan desde el interior de las cárceles.

El propio Bolsonaro pareció referirse a ese asunto en un mensaje que divulgó, también a través de sus redes sociales, una vez que la reunión ministerial concluyó.

"Presidente, gobernadores, alcaldes, diputados federales, regionales, concejales y el Poder Judicial tienen que ser demandados para que días mejores vengan en la seguridad pública", escribió.

Según el mandatario, "actuar en conjunto" y sin evasiones "es un gran paso para dar respuesta a lo que los brasileños tanto piden".

Fuentes de la Presidencia dijeron que se trató rápidamente sobre la reforma del sistema de jubilaciones, que es considerado como uno de los factores que más presionan el abultado déficit del sector público, pero que no se llegó  a ninguna conclusión.

Etiquetas:
  • Brasil
  • Bolsonaro
  • gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor