Lanzan advertencias por Popocatépetl
El volcán Popocatépetl aumentó su actividad eruptiva en las últimas horas y arrojó material incandescente, por lo que autoridades de Protección Civil pidieron a la población no acercarse al cráter.
El volcán Popocatépetl aumentó su actividad eruptiva en las últimas horas y arrojó material incandescente, por lo que autoridades de Protección Civil pidieron a la población no acercarse al cráter, informó ayer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) de México.
Este centro advirtió del peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y se prevé la emisión de ceniza en los estados centrales de México.
Por tanto, el organismo mantendrá una vigilancia continua de la actividad del Popocatépetl, considerado uno de los diez más peligrosos del mundo, debido a que 25 millones de personas habitan a menos de 100 kilómetros del cráter.
Asimismo, indicó que en las últimas horas, el volcán Popocatépetl emitió 140 exhalaciones y se registró una columna eruptiva de dos kilómetros que se está dispersando hacia el suroeste del volcán.
Las autoridades establecieron un radio de seguridad de 12 kilómetros y en caso de lluvias alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.
En adición, el CENAPRED mantuvo la alerta amarilla fase 2, por lo que no se considera necesario el desalojo preventivo. El organismo no descartó que la actividad explosiva del volcán Popocatépetl continúe y que haya lluvias de ceniza en las próximas horas.