Vaticano reconoce reglas para sacerdotes con hijos
Casos de abuso sexual e incumplimiento de celibato avivan debate
En medio del escándalo por los casos de abuso a niños de parte del clero de la Iglesia Católica y a horas de una histórica reunión para la protección de menores, el Vaticano reveló que cuenta con reglas secretas para tratar a los sacerdotes que tienen hijos.
En un informe publicado por The New York Times, Vincent Doyle, un hombre cuyo padre era un sacerdote católico, confirmó que pudo ver este particular documento e indicó que "hay chicos por todas partes".
Alessandro Gisotti, vocero de la Santa Sede, ratificó lo expuesto por Doyle y dijo que "puedo asegurar que estas directrices existen. Es un documento interno".
El portavoz también hizo referencia a un documento interno de 2017 que sintetiza los procedimientos y que tiene como "principio fundamental la protección del niño". De hecho, aseveró que la directriz "solicita" que el señalado abandone el sacerdocio para "asumir sus responsabilidades como padre y dedicarse exclusivamente al niño".
Según Coping International, el grupo de apoyo para hijos de sacerdotes que lidera Doyle, colaboran con 50.000 personas de 175 países; sin embargo, no se cuenta con una cifra oficial. Los hijos de religiosos tienen varios orígenes, algunos son fruto de relaciones consentidas entre sacerdotes y laicas o monjas, pero otros provienen de violaciones.
En una búsqueda sobre la posición del papa Francisco, se encontró que en su libro de 2010 “El cielo y la tierra”, escrito cuando era el arzobispo de Buenos Aires, dice que un sacerdote que viola un voto de celibato podría potencialmente permanecer en el ministerio, pero no así quien engendra un hijo.
"La ley natural precede a su derecho como sacerdote", asegura en el texto y agrega que la primera responsabilidad de un sacerdote sería con su hijo: "Debe abandonar su ministerio sacerdotal y cuidarlo".
De manera oficial, la Iglesia Católica requiere que los sacerdotes mantengan una vida de celibato absteniéndose de cualquier tipo de actividad sexual. Sin embargo, las revelaciones escandalosas de los últimos tiempos confirmaron que esta práctica no es en realidad un hecho y que los votos se rompen.
Investigador del Papa: Es hora de hacer justicia
El hombre de confianza del Papa para investigar a pederastas y miembro del comité organizador de la cumbre sobre abusos a menores de edad, el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, considera que llegó el tiempo de dar justicia a las víctimas.
En una pausa de los preparativos de la reunión sin precedentes convocada por Francisco para mañana, jueves, reconoce que en tres días "no se va a resolver el problema", pero defiende la importancia de la convocatoria de este encuentro.
Desde hace pocos meses, Scicluna regresó al despacho de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el ex Santo Oficio, como secretario adjunto por decisión del papa Francisco. EFE