Venezuela se mantiene aislada
EEUU aplica más sanciones, pero la administración de Nicolás Maduro las desacredita
Mientras Venezuela cumple hoy ocho días de sus vecinos Brasil y Colombia, en medio de la pulseta por el ingreso de ayuda humanitaria, el opositor Juan Guaidó continúa de gira por los países que lo reconocieron como presidente encargado, y EE.UU. aplicó ayer nuevas sanciones a leales al presidente Nicolás Maduro.
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que revocó los visados a 49 "aliados" del Presidente venezolano, y sus familiares, quienes a partir de ahora no podrán entrar o residir en territorio estadounidense.
El enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, explicó que las nuevas restricciones afectarán al "círculo cercano" de Maduro.
El portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino, precisó en un comunicado que el 28 de febrero se revocaron los visados de 49 "funcionarios que están de acuerdo con Maduro" y sus familias.
Más tarde, EE.UU. defendió ante la Organización de Estados Americanos (OEA) las sanciones que también ayer impuso contra seis mandos de las fuerzas de seguridad de Venezuela.
El subsecretario del Departamento del Tesoro de EE.UU., Marshall Billingslea, explicó que las nuevas sanciones son una represalia a la "despiadada barbarie" ordenada por Maduro hace una semana, cuando en la frontera con Colombia y Brasil se registraron choques que dejaron decenas de heridos y cuatro muertos.
"Las trágicas muertes de varios venezolanos este fin de semana que solo querían asegurar medicinas y comida para sus familias y para ellos muestra la despiadada barbarie que ocurre en nuestro continente", dijo.
El Gobierno de Maduro rechazó las sanciones y acusó al país norteamericano de intentar sobornar y de "amenazar directamente" a los militares del país.
"Venezuela rechaza nuevamente y de la forma más categórica, la pretendida imposición de medidas coercitivas (...) en contra de oficiales militares venezolanos, como parte de la fracasada estrategia de Washington de propiciar y provocar una sublevación contra el Gobierno" de Maduro, dijo la Cancillería en un comunicado.
FRONTERAS CERRADAS
Las fronteras de Venezuela cumplieron ayer una semana cerradas y sin indicios de apertura pese a que miles de personas se han visto afectadas por esa medida ordenada por el Gobierno de Maduro.
La mayoría de los afectados se encuentran en ciudades venezolanas fronterizas con Colombia.
Además, Maduro también mantiene cerradas las comunicaciones con las islas de Aruba, Bonaire, y Curazao.