Piden a Trump un amparo migratorio para venezolanos
Un grupo de 24 senadores de Estados Unidos instó ayer al presidente estadounidense, Donald Trump, a que apruebe un amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en sus siglas en inglés)
Un grupo de 24 senadores de Estados Unidos instó ayer al presidente estadounidense, Donald Trump, a que apruebe un amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en sus siglas en inglés) para los venezolanos, dada la "crisis humanitaria" que vive ese país suramericano.
Los firmantes consideraron que aprobar el TPS, un beneficio migratorio que permitiría trabajar y vivir legalmente en el país a miles de venezolanos, sería la demostración de que EEUU apoya una "transición democrática" en Venezuela.
Los senadores demócratas Dick Durbin, Bob Menéndez, el líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, y el republicano Marco Rubio fueron los impulsores de esta iniciativa.
En los últimos meses, Trump canceló el TPS para países como Haití, Nicaragua, El Salvador y Honduras; por lo que la concesión de un TPS para Venezuela supondría una ruptura en la línea migratoria que siguió hasta ahora.
Ayer, el Gobierno de EEUU envió a Cúcuta más suministros médicos que incluyen mascarillas, guantes y batas, destinados a ayudar a los hospitales y clínicas que reciben a migrantes y refugiados procedentes de Venezuela.
Asimismo, desde el país norteamericano se rechazaron las especulaciones sobre supuestos tratos con Cuba para concretar la salida del presidente venezolano Nicolás Maduro.
"No, no estamos discutiendo con Cuba el futuro de Maduro", informó ayer el enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams.
En las últimas semanas se multiplicaron las especulaciones sobre la posibilidad de que Maduro esté buscando un refugio por si se viera forzado a dejar el poder ante la presión de parte de la comunidad internacional, que respalda al líder opositor Juan Guaidó como presidente "legítimo" de Venezuela.
Por otra parte, el presidente de la Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), José Colina, pidió ayer a Guaidó que nombre un representante en la ONU, como lo hizo para algunos países.
La pulseta diplomática entre Maduro y Guaidó no cesa en medio de rechazo y la aprobación de distintos países, como ocurrió con el embajador de Alemania expulsado por Maduro.