Londres mantiene firme su propuesta para brexit

La salvaguarda para evitar una frontera en Irlanda del Norte enfrenta a británicos y la UE

POSTURA. El abogado del Estado británico, Geoffrey Cox, defiende su plan. POSTURA. El abogado del Estado británico, Geoffrey Cox, defiende su plan.

Londres/ EFE
Mundo / 08/03/2019 09:41

El abogado general del Estado británico, Geoffrey Cox, que lidera el equipo negociador del Reino Unido ante la Unión Europea (UE), adelantó ayer que continuará defendiendo sus propuestas para modificar el acuerdo del "brexit" pese a las críticas que se suscitaron desde Bruselas.

"Estoy sorprendido por los comentarios que han surgido en las últimas 48 horas que aseguran que nuestras propuestas no son claras. Son claras como el día y vamos a continuar negociándolas", aseguró Cox en la Cámara de los Comunes.

El abogado general, que esta semana se reunió con el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, confía en continuar dialogando en los próximos días para obtener "cambios legalmente vinculantes" al controvertido mecanismo de salvaguarda para evitar una frontera en Irlanda del Norte.

Medios británicos revelaron el contenido de una nota, remitida por la UE a diplomáticos de los 27 Estados miembros restantes, que describe la última reunión entre Cox y Barnier como "negativa".

En ese escrito se detalla que el negociador comunitario rechazó las ideas del abogado general británico para limitar el alcance de la salvaguarda y le pidió que redactara una nueva propuesta.

El Gobierno británico someterá a votación por segunda vez el acuerdo el próximo martes, por lo que el domingo por la noche será, previsiblemente, el límite para llegar a un consenso.

El lunes, el Ejecutivo debería publicar el pacto que será sometido a votación y anunciar la moción que los diputados podrán votar al día siguiente.

"Hemos iniciado un diálogo centrado, detallado y cuidadoso con la Unión", dijo Cox, que puntualizó que los contactos se reanudarán "en breve", "casi con seguridad durante el fin de semana".

La Unión Europea sostiene, sin embargo, que no reabrirá el texto del acuerdo sellado en noviembre ni limitará el alcance de esa salvaguarda.

Bruselas insiste en que la cláusula de seguridad protege los acuerdos de paz firmados por las dos Irlandas a finales de los años 90, que establecen que no habrá fronteras entre ambos territorios.

Londres, sin embargo, teme que la salvaguarda mantenga integrado al Reino Unido en las estructuras comunitarias durante años, hasta que se negocie una nueva relación comercial con la UE, lo que dificultará que firme nuevos tratados con terceros países.

Etiquetas:
  • Londres
  • brexit
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor