Campaña aboga por participación igualitaria de mujeres en la justicia
El CEJIL busca lograr y mantener una representación equitativa

Las mujeres están “subrepresentadas” en casi todos los espacios de justicia internacional, reveló ayer la campaña global GQUAL (Igualdad de Género), que abogó por "hacer más para lograr y mantener una representación equitativa”.
“En este Día Internacional de la Mujer, la campaña GQUAL llama a la comunidad internacional a actuar en un espacio fundamental de liderazgo y toma de decisiones que se ve afectado por la falta de participación igualitaria de las mujeres: la justicia internacional”, señala un comunicado difundido en Washington.
Según datos de la GQUAL, una campaña que desde 2015 busca promover la paridad de género en tribunales internacionales y organismos de control, en sus más de 70 años de existencia, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) “ha tenido sólo cuatro juezas”.
De sus 16 integrantes actuales, tres, lo que equivale a un 19%, son mujeres, detalla la campaña, organizada por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), que evaluó un total de 91 tribunales internacionales y organismos de monitoreo.
Los datos muestran, según la campaña, que el Tribunal Internacional del Derecho del Mar “mejoró su composición en 2017”, ya que aumentó de una a tres las mujeres que lo integran, lo que supone un 14%.
Esa instancia, creada en 1994, ha tenido un total de 46 miembros a lo largo de su historia, de los cuales sólo cuatro han sido mujeres.
A su vez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene una jueza entre sus siete integrantes, mientras que entre 2013 y 2015 no tuvo representación femenina, agregó la información.
La campaña calcula que, “en general, la representación de las mujeres en los principales tribunales internacionales y regionales es del 26%”.
En ese contexto, GQUAL consideró que “se necesita hacer más para lograr y mantener una representación equitativa” y mencionó entre las acciones a seguir que se promuevan las candidaturas de mujeres para distintos organismos que celebrarán elecciones este año.
“En 2019, la igualdad de género no debe ser una aspiración sino una realidad”, agregó el informe de la campaña, que cuenta con el apoyo de representantes gubernamentales y de miembros de la sociedad civil.