Europa prohíbe volar al Boeing 737 Max por seguridad
Europa decidió ayer suspender todos los vuelos del Boeing 737 MAX en su espacio aéreo, con lo que se unió a países y compañías del resto del mundo que adoptaron la misma medida tras el accidente mortal del domingo
Europa decidió ayer suspender todos los vuelos del Boeing 737 MAX en su espacio aéreo, con lo que se unió a países y compañías del resto del mundo que adoptaron la misma medida tras el accidente mortal del domingo en Etiopía, mientras el constructor aeronáutico estadounidense está viendo cómo el valor de sus acciones cayó hasta $us 30.000 millones en sólo dos días.
Como "medida preventiva" y para "asegurar la seguridad de todos los pasajeros", la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) prohibió volar a todas las aeronaves del modelo 737 MAX 8 y de su hermano, el MAX 9, a partir de las 19:00 GMT de ayer, una decisión que afectó a todos los vuelos con origen y destino en el continente, así como a todas las rutas que surcan el espacio aéreo de la UE, Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein.
Previamente a la medida adoptada por la EASA, una quincena de países, de ellos nueve europeos, y numerosas compañías aéreas de todo el mundo había decidido suspender temporalmente los vuelos del Boeing 737 MAX.
Los primeros en hacerlo fueron el lunes China, Indonesia y Mongolia y a ellos les siguieron ayer el Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Italia, Turquía, Polonia, Holanda, Australia, Singapur y Omán.
Entre las compañías que optaron por no volar con el modelo Boeing 737 MAX 8, el que sufrió el siniestro, figuran la noruega Norwegian, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, la brasileña Gol, la india Jet Airways o la propia Ethiopian Airlines.
En Latinoamérica, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico y la brasileña Gol tomaron el lunes la misma decisión hasta que exista información clara sobre el accidente de Etiopía.
Las acciones de Boeing bajaron el lunes un 5.33% en bolsa, aunque llegaron a caer un 12%, y ayer los títulos del fabricante aeronáutico estadounidense se desplomaban dos horas antes del cierre de Wall Street un 7.08%.
Por su parte, el gigante aeronáutico indicó que actualizará el software de control del vuelo de sus aeronaves del 737 MAX para "hacerlas aún más seguras" antes del mes de abril.