Fiscalía investiga a Guaidó por el "sabotaje" eléctrico
El "presidente encargado" lideró ayer una nueva protesta contra Maduro

La Fiscalía General de Venezuela abrió una investigación en contra del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, por su presunta responsabilidad en la crisis eléctrica del país. Según el Gobierno de Nicolás Maduro, tras el "sabotaje", el servicio eléctrico fue restituido ayer "casi en su totalidad".
"El Ministerio Público ha iniciado una nueva investigación (...) contra el ciudadano Juan Gerardo Guaidó Márquez por su presunta implicación en el sabotaje realizado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)", informó el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, desde el Tribunal Supremo en Caracas.
Explicó que ese expediente se suma a otro que fue abierto en enero pasado contra Guaidó debido a su proclamación como presidente interino, una medida que el opositor tomó con el respaldo del Parlamento y de una cincuentena de países al considerar que Maduro usurpa la Presidencia.
El fiscal presentó como un "hecho revelador" un mensaje difundido por Guaidó en su cuenta de Twitter dos horas después de producirse el fallo eléctrico en el que dijo: "Venezuela tiene claro que la luz llega con el cese de la usurpación".
"En este momento (Guaidó) aparece como uno de los autores intelectuales de este sabotaje eléctrico y de este llamado prácticamente a una guerra civil en medio de ese apagón eléctrico que vivió la nación venezolana", agregó Saab.
El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, por su lado, afirmó que "ya está" restituido "casi en su totalidad" el servicio eléctrico en el país tras el apagón ocurrido el pasado jueves que afectó casi todo el territorio nacional.
Rodríguez calificó ese hecho como una "victoria" ante lo que considera un "ataque terrorista" perpetrado, según él, por Estados Unidos.
Maduro, entretanto, dijo que pedirá ayuda a la ONU, así como a sus aliados Cuba, China, Irán y Rusia para investigar el presunto "ciberataque" que causó un masivo apagón.
"He nombrado una comisión presidencial de investigación especial del ciberataque y he pedido la incorporación de especialistas internacionales, voy a pedir el apoyo de la ONU, y además voy a pedir el apoyo, ya activo, de Rusia, China, Irán (y) Cuba", dijo el Mandatario.
MOVILIZACIÓN
Guaidó, entretanto, dijo ayer que "muy pronto" reclamará la oficina que necesita para "trabajar" en el palacio presidencial de Miraflores, la sede del Ejecutivo.
"Para trabajar necesitamos de una oficina (...), pronto nos vamos a preparar en todo el país para ir a buscar las oficinas que sirven al pueblo de Venezuela, muy pronto vamos a ir a buscar nuestras oficinas en Miraflores", dijo ante cientos de simpatizantes durante una manifestación que lideró en Caracas por el masivo apagón.
Guaidó reiteró sus acusaciones contra Maduro, al que acusa de acentuar la crisis eléctrica del país por incurrir en mal uso de millonarios recursos e ineptitud en la administración del sector.
"Venezuela sabe quién saboteó el país, Venezuela sabe que hace una década decretaron la emergencia eléctrica, que se robaron 100.000 millones de dólares", afirmó.
El líder opositor estuvo al frente de las manifestaciones de ayer en Caracas.