Venezuela intenta recuperar normalidad tras el apagón
Venezuela intentó ayer retomar la normalidad de su crisis, que incluye desde hace años desabastecimiento e hiperinflación, luego del fallo eléctrico que apagó los servicios desde el pasado jueves
Venezuela intentó ayer retomar la normalidad de su crisis, que incluye desde hace años desabastecimiento e hiperinflación, luego del fallo eléctrico que apagó los servicios desde el pasado jueves y del que aún no se sobreponen algunas comunidades.
La gran mayoría de los venezolanos amaneció ayer con luz en sus hogares luego de una oscuridad que se prolongó por al menos 72 horas, en el caso de los más afortunados, y por cinco días enteros para los más desdichados.
Varios miles corrieron con peor suerte aún pues ayer sumaron casi 140 horas sin electricidad como ocurre en una urbanización del este de Caracas y en algunas zonas del estado Mérida.
Mientras tanto, los venezolanos que ya pueden encender el televisor procuran retomar sus hábitos propios de la austeridad venezolana como formarse en filas a las afueras de supermercados en la búsqueda de los escasos productos de primera necesidad.
Pero esa meta se volvió más difícil en las últimas horas debido a las fallas en el ya golpeado sistema de abastecimiento de alimentos y medicinas, por la dificultad de realizar pagos electrónicos en medio de las afectaciones a las telecomunicaciones y por los saqueos registrados en algunas regiones.
PERIODISTA LIBERADO
El comunicador hispano-venezolano Luis Carlos Díaz, detenido el lunes en Caracas en el marco de una investigación por el masivo apagón, fue liberado el martes con medidas cautelares, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP). Díaz fue imputado por "instigación a delinquir" y fue liberado bajo régimen de presentarse ante tribunales cada ocho días.
La red internacional IFEX-ALC, que agrupa a asociaciones de prensa de Latinoamérica y el Caribe, que exigió la libertad de Díaz, denunció la vulneración de sus derechos fundamentales, desaparición forzada y tratos crueles, entre otros.