Brexit: Reino Unido pedirá a la UE retrasar su salida
El Gobierno del Reino Unido pedirá a la Unión Europea (UE) retrasar la fecha de salida del país del bloque, fijada para el 29 de marzo, para tratar de consensuar con el Parlamento una hoja de ruta
El Gobierno del Reino Unido pedirá a la Unión Europea (UE) retrasar la fecha de salida del país del bloque, fijada para el 29 de marzo, para tratar de consensuar con el Parlamento una hoja de ruta, tras el contundente rechazo del plan gubernamental.
La Cámara de los Comunes apoyó ayer por 413 votos frente a 202 pedir a los Veintisiete que se amplíe el periodo de negociación mediante la prórroga del artículo 50 del Tratado de Lisboa, lo que significa que la primera ministra, la conservadora Theresa May, no cumplirá su promesa de sacar al país de la UE a finales de este mes.
En respuesta a la votación, la Comisión Europea señaló que la extensión del artículo, cuya activación por el Reino Unido dio inicio a los dos años de conversaciones entre Londres y Bruselas, "requiere el consentimiento unánime de los 27 Estados miembros".
"Será el Consejo Europeo el que considere la solicitud" en su cumbre de los días 21 y 22 de marzo, señaló un portavoz.
Los diputados británicos respaldaron ayer una moción gubernamental que dice que el Ejecutivo pedirá una prórroga técnica hasta el 30 de junio si los Comunes aprueban un acuerdo de "Brexit" antes del 20 de marzo –la víspera de la reunión del Consejo– y más larga si no hay pacto.
En el segundo caso, precisa el texto, el Reino Unido tendría que justificar ante los líderes europeos "el propósito" de la prórroga y, si la concedieran, el país debería concurrir a las elecciones europeas que se celebrarán entre el 23 y el 26 de mayo.
El Parlamento británico, por otra parte, descartó por 334 votos frente a 85, una enmienda no vinculante que pedía prorrogar el "Brexit" para celebrar un segundo referéndum. La iniciativa no contó con el apoyo del Partido Laborista.
Fue la primera vez que los parlamentarios se pronunciaron sobre esa cuestión, impulsada por la diputada del Grupo Independiente Sarah Wollaston y que preveía incluir en ese plebiscito la posibilidad de que se optara porque el país permanezca dentro del bloque comunitario.