Venezuela sufre nuevo apagón; Gobierno asegura que hubo respuesta exitosa
Se produce a tres semanas después de un corte que dejó sin servicio a casi todo el país durante prácticamente cinco días, en el episodio más grave de este tipo registrado en Venezuela
Un nuevo apagón afectó este lunes gran parte del territorio venezolano, incluidas amplias zonas de Caracas. Sin embargo, el Gobierno de Nicolás Maduro afirmó que fue un ataque al que respondió con éxito y ya se está recuperando el suministro en toda la red.
El apagón se produjo alrededor de las 13.23 hora local (17:23 GMT) y varias zonas de la capital, quedaron afectadas por la interrupción del fluido eléctrico, lo que ha interrumpido el servicio del Metro de Caracas.
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, afirmó que la red "fue atacada para sacar de funcionamiento las máquinas de la central hidroeléctrica Simón Bolívar en el Guri", la principal planta generadora del país.
"Todos los mecanismos implementados, implantados por el presidente Nicolás Maduro después del brutal ataque perpetrado por la ultraderecha criminal el pasado 7 de marzo (...) ha permitido que en tiempo récord ya se haya dado un proceso de recuperación casi total del sistema eléctrico a nivel nacional", dijo Rodríguez.
Medios locales fueron dando cuenta de la recuperación del fluido eléctrico en distintas zonas del país, si bien todavía partes de Caracas y diversos estados continúan sin suministro.
El nuevo apagón se produce a tres semanas después de un corte que dejó sin servicio a casi todo el país durante prácticamente cinco días, en el episodio más grave de este tipo registrado en Venezuela.
"Lo que nos costó cinco o seis días después de ese ataque brutal" el pasado día 7 "hoy en pocas horas se ha venido solventando", dijo, al afirmar que aún persisten zonas sin electricidad.
Rodríguez acusó a la oposición venezolana del ataque afirmando que solo buscan "agredir, atacar, generar zozobra y angustia, sumir a la población en situaciones de profunda desazón para hacerse con el poder".
El diputado opositor Carlos Valero dijo en su cuenta de Twitter que además de Caracas, los estados de Aragua, Delta Amacuro, Lara, Zulia, Monagas, Bolívar, Portuguesa, Yaracuy, Anzoátegui, Mérida, Táchira, Nueva Esparta, Carabobo y Miranda sufrieron el nuevo corte, sin ofrecer mayores detalles.
Miles de caraqueños tuvieron que regresar a sus domicilios caminando y prácticamente toda la actividad comercial y diaria ha sido interrumpida en la capital.
El Gobierno denunció tras el corte de electricidad del pasado día 7 que el apagón se debió que un sabotaje a la sala de control de la central hidroeléctrica de Guri, la principal del país y que aporta energía a cerca de 70 % del territorio, fue la causa del fallo.