Temer, en libertad tras cuatro noches en prisión
La Fiscalía anunció que recurrirá la decisión del juez, quien dijo que aunque existan indicios, no justifican la detención preventiva
El ex presidente brasileño Michel Temer fue puesto en libertad ayer tras pasar cuatro noches en prisión preventiva bajo la sospecha de ser el “líder” de una organización criminal que incurrió en delitos de corrupción durante los últimos 40 años.
Temer, de 78 años, se vio favorecido por la inesperada decisión unilateral del juez de segunda instancia Antonio Ivan Athié, quien alegó que la prisión preventiva decretada el pasado jueves contra el ex mandatario se basó en “suposiciones de hechos antiguos, apoyadas en afirmaciones” de la Fiscalía.
El magistrado, del Tribunal Regional Federal de la 2 Región, con sede en Río de Janeiro, se pronunció antes de que esa misma corte lo hiciera de forma colegiada en una sesión marcada para el miércoles de esta semana en la que iba a analizar un “habeas corpus” interpuesto por la defensa del ex jefe de Estado.
Además, Athié concedió la libertad al ex ministro Wellington Moreira Franco, un importante aliado de Temer en el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), así como a otros cinco detenidos en el mismo operativo en el que fue capturado Temer, en un caso relacionado con la operación Lava Jato. Entre ellos figura el coronel de la reserva Joao Baptista Lima Filho, amigo personal del ex presidente y apuntado como principal testaferro de este último.
“Aunque se admita que existen indicios que pueden incriminar a los implicados, estos no sirven para justificar la prisión preventiva” porque son “antiguos” y además “no está demostrado” que los sospechosos “atenten contra el orden público”, “oculten pruebas”, u “obstaculicen” las investigaciones, aseguró el juez. La Fiscalía anunció en la secuencia que recurrirá la puesta en libertad de los investigados.