Países afectados por ciclón sufren amenaza del cólera

La escasez de agua y la contaminación de los manantiales podría desatar una peligrosa pandemia

INSALUBRE. Varias mujeres desplazadas tras el paso del ciclón Idai recogen agua en Sofala (Mozambique), donde comenzaron INSALUBRE. Varias mujeres desplazadas tras el paso del ciclón Idai recogen agua en Sofala (Mozambique), donde comenzaron

Maputo/EFE
Mundo / 28/03/2019 01:49

Se confirmó ayer que aparecieron los primeros casos de cólera en la zona de la localidad de Beira, Mozambique,  epicentro del desastre del ciclón Idai, lo que complica las labores de asistencia a miles de damnificados.

"Confirmo que se trata de cinco casos (de cólera), pero sólo se encuentran en la ciudad de Beira", corroboró la subdirectora mozambiqueña de Sanidad, María Benigna Matsinhe.

La presencia de agua contaminada, junto a la falta de agua potable y en muchas zonas de los productos necesarios para su purificación, propició la aparición de esta enfermedad, bastante común en este tipo de crisis humanitarias.

En Mozambique, el país más duramente golpeado por el paso de Idai, esta catástrofe dejó, de momento, 468 muertos y 1.500 heridos y una situación que, según Médicos Sin Fronteras (MSF), "sigue siendo muy complicada".

"Sabemos que las acciones de ayuda en la zona van a llevar meses, pero lo que es seguro es que hará falta al menos un año para que la población pueda regresar a la normalidad", dijo la coordinadora general de MSF en Mozambique, Caroline Rose.

Para esta experta, quien dirige desde Maputo las operaciones de su organización en la zona del desastre, existe "una enorme necesidad" desde el punto de vista médico, sobre todo después de que varios centros sanitarios quedaran destrozados por el ciclón.

"No sólo hay una preocupación por el cólera, también pueden aumentar los casos de malaria y de enfermedades respiratorias, ya que algunas personas están durmiendo a la intemperie", señaló la coordinadora.

Rose destacó que ahora lo "urgente" es que las agencias y oenegés coordinen sus esfuerzos, ya que muchas organizaciones han llegado a la zona y resulta necesario ver quién hace qué.

La ONG Plan Internacional, que también envió a especialistas en ayuda humanitaria al área siniestrada, alertó ayer que más de un millón de niños y niñas "necesitan ayuda urgente", ya que muchos están separados de sus familias y traumatizados por el desastre.

Etiquetas:
  • Países afectados
  • ciclón
  • cólera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor