Siria, sembrada de minas por el Estado Islámico
Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza de milicias mayoritariamente kurdas y apoyadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, continúan la limpieza de minas
Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza de milicias mayoritariamente kurdas y apoyadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, continúan la limpieza de minas y la búsqueda de yihadistas huidos, tras haber tomado el control de su último reducto en Siria.
La operación de limpieza de minas continúa en la localidad de Al Baguz, que fue el último reducto del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria hasta su liberación a manos de las FSD el pasado día 23, tal y como informó uno de los encargados de comunicación de estas fuerzas, Ciager.
En el campamento de Al Omar, Ciager explicó que "hay muchas minas por todo lados. Quedan muchas minas", de las que plantaron los extremistas antes y durante los combates para dificultar el avance de sus enemigos sobre la zona.
Ciager agregó que, de momento, no se puede acceder a esa área por el riesgo que suponen las minas, una de sus grandes preocupaciones de las FSD tras la derrota territorial del EI, que siempre deja tras de si territorios minados y restos de artefactos explosivos.