Papa endurece normas para combatir abusos

Se amplía el plazo de prescripción de los delitos a 20 años o la obligación de denunciar

VATICANO. El papa Francisco ofició ayer una misa penitente en la Basílica de San Pedro. VATICANO. El papa Francisco ofició ayer una misa penitente en la Basílica de San Pedro.

Ciudad del Vaticano/EFE
Mundo / 30/03/2019 06:16

El papa Francisco decidió endurecer las leyes para prevenir y combatir los delitos de abuso de menores cometidos por miembros de la curia o en el Vaticano.

Entre las medidas se incluye la ampliación de la prescripción de los delitos de cuatro a 20 años o la obligación de denunciar si se conoce algún caso, informó el Vaticano.

El Vaticano publicó ayer tres nuevos documentos respecto a este tema de los abusos a menores: uno es el “motu proprio” de Francisco en el que se reforma la ley vaticana, el otro cómo queda la norma y un tercero en el que se dan las “líneas guías” para afrontar estos casos para aquellos religiosos que residen en la Ciudad del Vaticano.

En su “motu proprio” Francisco explica su decisión de “fortalecer aún más el marco institucional y legislativo para prevenir y combatir los abusos contra los menores y las personas vulnerables por parte de la curia romana y en el Estado de la Ciudad del Vaticano”.

Con estas nuevas normas se introduce “la obligación de denunciar los abusos a las autoridades competentes y cooperar con ellos en actividades de prevención y cumplimiento de la ley”.

El Pontífice indicó que la Iglesia ofrecerá, “atención pastoral adecuada a las víctimas y sus familias, apoyo espiritual, médico, psicológico y legal adecuado y el derecho a un juicio justo e imparcial".

Además, “la persona condenada por abusar de un menor o una persona vulnerable será removida de su cargo”, pero se le garantizará una rehabilitación psicológica y espiritual.

Estas nuevas normas reforman así la legislación del Estado de la Ciudad del Vaticano donde está aún vigente el Código Penal conocido como Zanardelli de 1889.

Se introduce por ello además una prescripción de 20 años para este tipo de delitos a partir de que la víctima cumpla mayoría de edad, 18 años, pues hasta ahora era sólo de cuatro años.

Desde este momento todos los delitos relacionados con el abuso de menores, no sólo los de naturaleza sexual, sino también, por ejemplo, el maltrato, serán “punibles por ley”, incluso en ausencia de una denuncia si se tiene constancia del caso.

Otra novedad es la sanción para quienes omitan o retrasen la denuncia de casos de abusos a menores o personas vulnerables, excepto en casos de secreto de confesión.

Se creará también un servicio de acompañamiento para las víctimas de abuso, que será coordinado por un experto calificado, donde se podrán dirigir para pedir ayuda, recibir asistencia médica y psicológica, y donde se les dará a conocer sus derechos y cómo hacerlos cumplir.

 

Etiquetas:
  • Papa
  • normas
  • abusos
  • Vaticano
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor