Ciudades apagan luces en la Hora del Planeta

La actividad mundial busca concienciar a los pobladores sobre el cambio climático

CONCIENCIACIÓN. La actividad en un centro comercial de Cali, Colombia. CONCIENCIACIÓN. La actividad en un centro comercial de Cali, Colombia.

Madrid/EFE
Mundo / 31/03/2019 06:11

Centenares de ciudades en el mundo se sumaron ayer a la campaña la Hora del Planeta, que consiste en apagar las luces para crear conciencia ambiental, una iniciativa impulsada desde hace 13 años por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por su sigla en inglés) contra el cambio climático.

La primera edición de la Hora del Planeta se realizó el 31 de marzo de 2007 en Sydney (Australia), desde entonces se institucionalizó cada último sábado de marzo, y centenares de ciudades del mundo se fueron sumando con la intención de crear conciencia sobre la necesidad de economizar energía y hacer un uso sustentado de ella.

Ayer, infraestructuras emblemáticas del mundo como la Torre Eiffel, en París; la Acrópolis, en Atenas; la Puerta de Alcalá en Madrid; el Kremlin en Moscú y el Cristo Redentor de Río de Janeiro apagaron sus luces durante una hora.

En España, más de medio centenar de ciudades, unas 160 empresas, 215 organizaciones y cerca de 9.600 ciudadanos se sumaron a la Hora del Planeta.

“La Hora del Planeta sigue siendo el movimiento de base más grande del mundo para que las personas tomen medidas contra el cambio climático”, señaló el presidente de WWF en Australia, Dermot O’Gorman.

En las actividades que se realizaron en centenares de ciudades se repitió la ya conocida imagen del “60+”, que representa los 60 minutos que dura La Hora del Planeta y el signo + simboliza todas las acciones que se pueden hacer más allá de ese tiempo durante todo el año.

 

Etiquetas:
  • ciudades
  • luces
  • planeta
  • clima
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor