Ordenan embargar tesoro hallado en galeón español
Un tribunal de Barranquilla ordenó el embargo o "secuestro" del tesoro del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses cerca de Cartagena de Indias en el siglo XVIII
Un tribunal de Barranquilla ordenó el embargo o "secuestro" del tesoro del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses cerca de Cartagena de Indias en el siglo XVIII, al responder una apelación de una compañía de Estados Unidos que reclama los derechos sobre el 50% de la carga.
Así lo informó el Tribunal Superior de Barranquilla en un fallo que fue divulgado el lunes, en el que revoca una determinación de octubre de 2017 y mantiene "la medida cautelar de secuestro decretada por providencia del 12 de octubre de 1994".
En su fallo, el tribunal precisa que revoca "el auto de fecha 31 de octubre de 2017 proferido por el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Barranquilla dentro del proceso verbal (...) promovido por la sociedad Sea Search Armada (SSA) contra la nación".
En dicho auto, el juzgado "resolvió levantar la medida cautelar de secuestro dentro del proceso", frente a la cual la empresa cazatesoros estadounidense SSA realizó una apelación.
Sea Search Armada reclamó en 1989 "el 100 por ciento de los bienes de valor económico, histórico, cultural o científico que tuvieran la calidad de tesoros para el caso de lo que se encontrara en la plataforma continental" o dentro de las coordenadas que habían quedado consignadas en un reporte confidencial de 1982.
El Gobierno colombiano aseguró que la orden de embargo o "secuestro" del tesoro del galeón español San José no afecta las negociaciones que se realizan para que los "bienes" que se rescaten sean propiedad del Estado.
Así lo informó la Vicepresidencia, que en un comunicado detalló que "lo declarado por la Sala Octava del Tribunal Superior de Barranquilla solo se refiere a una medida procesal antigua que en nada afecta el proceso contractual vigente en este momento".
Al respecto, el Gobierno manifestó que la decisión del tribunal "no hace referencia alguna a la interrupción de las negociaciones que se están desarrollando en estos momentos tendientes a buscar la mejor fórmula jurídica posible para que todos los bienes que se rescaten del Galeón San José permanezcan como propiedad del Estado".
"Colombia mantendrá en la más absoluta reserva las coordenadas donde se encuentra el naufragio y no cederá frente a las estrategias que buscan la revelación de esta valiosa información", agregó la información.