Reino Unido: Cámara Baja a favor de "brexit" blando

La Comisión Europea insiste en que la fecha límite para un acuerdo vence el 12 de abril

NEGOCIACIONES. Theresa May (c) durante su intervención en la Cámara de los Comunes británica, ayer en Londres. NEGOCIACIONES. Theresa May (c) durante su intervención en la Cámara de los Comunes británica, ayer en Londres.

Londres/EFE
Mundo / 04/04/2019 01:30

La Cámara de los Comunes dio ayer luz verde a una ley para obligar al Gobierno a pedir una extensión del plazo de salida de la Unión Europea (UE) y evitar un "brexit" sin acuerdo.

La legislación, propuesta por la laborista Yvette Cooper y el conservador Oliver Letwin, se aprobó por una diferencia de un voto –313 frente a 312– y pasarán ahora a la Cámara de los Lores, que prevé tramitarla en los próximos días.

La ley tiene como objetivo asegurar que el Ejecutivo solicite una prórroga a Bruselas antes de que el Reino Unido se vea abocado a un divorcio sin acuerdo el próximo 12 de abril, la fecha límite que marcó la UE para ratificar un tratado de salida.

Los diputados responsables del proyecto decidieron seguir adelante con sus planes a pesar de que la primera ministra, la conservadora Theresa May, ya anunció el martes que prevé solicitar una nueva prórroga a la UE.

"En mi opinión, no hay ninguna duda de que el Gobierno tiene intención de solicitar una extensión y evitar el precipicio de un 'brexit' sin acuerdo", afirmó Letwin.

"Sin embargo, debería hacerse a través de un procedimiento legal transparente y ordenado, en el que el Parlamento tenga la oportunidad de considerar el periodo de extensión que se solicita", agregó el diputado "tory".

El texto, tramitado de urgencia, superó en apenas unas horas todas las etapas preceptivas en la Cámara de los Comunes, un proceso que suele demorarse semanas o meses.

La legislación obligaría a la primera ministra a someter a votación la extensión de la prórroga que pida a la Unión Europea.

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, advirtió ayer que extender el "brexit" hasta el próximo 22 de mayo, víspera de las elecciones europeas, no es posible si el Parlamento británico no aprueba antes del 12 de abril el acuerdo de salida que ya rechazó tres veces.

En una comparecencia ante el pleno de la Eurocámara en Bruselas, Juncker declaró que el 12 de abril es "la fecha límite definitiva" para la ratificación del acuerdo de salida cerrado en noviembre en la Cámara de los Comunes británica, fecha que coincide con el final del plazo del que dispone el Reino Unido para informar de si participará en las elecciones europeas.

"Si no se ha hecho para entonces, no será posible ninguna otra extensión. Tras el 12 de abril nos arriesgamos a poner en peligro las elecciones al Parlamento Europeo, y por tanto amenazamos el funcionamiento de la Unión Europea", sentenció Juncker.

Una vez superado el trámite en la Cámara Baja, se espera que los Lores se pronuncien asimismo antes del próximo 10 de abril, cuando los líderes europeos prevén celebrar una cumbre extraordinaria sobre el "brexit".

Cuando el Reino Unido solicite una prórroga, los restantes 27 Estados del bloque comunitario deberán dar su visto bueno para extender el plazo que marca el artículo 50 del Tratado de Lisboa.

Etiquetas:
  • Reino Unido
  • Cámara Baja
  • brexit
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor