Guaidó toma recaudos ante anuncio de juicio

Suspendió un acto público que tenía planeado realizar en Caracas y solamente se reunió con dirigentes de sectores sociales

ESCASEZ. Un grupo de personas hace fila para ingresar a un supermercado, en el centro de Caracas. ESCASEZ. Un grupo de personas hace fila para ingresar a un supermercado, en el centro de Caracas.

Caracas y Washington/EFE
Mundo / 04/04/2019 01:34

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, mantuvo ayer una agenda privada al sostener un encuentro con sectores sociales y suspender el acto público que tenía pautado en un sector popular de Caracas, tras la aprobación del juicio en su contra por parte de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

El líder opositor tenía previsto para ayer un acto en la barriada de Petare, en el este de Caracas, pero fue suspendida a última hora por la extensión de una reunión que sostuvo con sectores sociales y miembros del llamado Plan País, un programa económico que pretende poner en marcha durante un eventual Gobierno de transición.

Así lo informó el equipo de prensa de Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países.

Al finalizar la reunión, Guaidó dijo al canal en línea TV Venezuela, que el equipo del programa –que fue elaborado por expertos económicos y diputados del Parlamento–, está enfocado "en la emergencia que vive Venezuela" y en cómo reactivar los servicios públicos tras los apagones ocurridos en marzo.

Se refirió también al debate que hizo la Constituyente y por el que se aprobó su enjuiciamiento y dijo que tal discusión "terminó siendo una asamblea para discutir persecución".

El martes la ANC, un foro no reconocido por la oposición y por buena parte de la comunidad internacional, aprobó, sin decirlo expresamente, el levantamiento de la inmunidad de Guaidó tras acusarlo por actos terroristas y crímenes de lesa humanidad.

La ANC dio luz verde a la "continuación de un enjuiciamiento" contra el opositor que en respuesta llamó a sus seguidores a protestar.

La aprobación de esta medida respondió a la solicitud del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, quien pidió "el allanamiento a la inmunidad parlamentaria" de Guaidó tras declararlo en desacato, pues incumplió una medida de prohibición de salida del país en febrero pasado.

La ONU urge a los venezolanos a evitar tensiones

La ONU urgió ayer a "todos los actores" implicados en la crisis política de Venezuela a abstenerse de realizar acciones que eleven la tensión, en alusión a la reciente aprobación del enjuiciamiento del líder opositor Juan Guaidó por parte de la chavista Asamblea Nacional Constituyente.

El secretario general, António Guterres, reiteró su llamada "a todos los actores para que tomen medidas inmediatas que rebajen las tensiones y que se abstengan de cualquier acción que pueda llevar a una mayor escalada, y esa es claramente una de esas acciones", expresó en rueda de prensa su portavoz, Stéphane Dujarric.

Dujarric respondió preguntado por la luz verde que dio el martes el foro chavista al enjuiciamiento de Guaidó, jefe del Parlamento, tras la solicitud que hizo el día anterior el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, de retirarle la inmunidad por desacato.

Guterres "ha sido consistente" sobre su posición en la crisis de Venezuela y está "preocupado por los continuos informes de que líderes políticos venezolanos que se oponen al Gobierno encuentran restricciones a sus actividades políticas", aseguró el portavoz.

Investigación

A Guaidó se le investiga por haberse proclamado presidente interino del país el pasado 23 de enero, después de que desconociera el segundo mandato de Nicolás Maduro.

Etiquetas:
  • Guaidó
  • juicio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor