Hombre ayuda a morir a su cónyuge desahuciada
Ángel Hernández, de 70 años, quedó en libertad tras comparecer ante la justicia

La detención de un hombre por ayudar a morir a su mujer, enferma desahuciada, avivó ayer el debate en España sobre la eutanasia, cuya legalización gana apoyos y se tratará en la inminente campaña electoral.
A última hora del día, Ángel Hernández, de 70 años, quedó en libertad sin medidas cautelares tras comparecer ante el juez, informaron fuentes jurídicas, por un delito de cooperación al suicidio, después de reconocer que había ayudado a su mujer a morir.
La detención tuvo lugar en el domicilio donde el matrimonio residía, en Madrid, tras el suicidio asistido de María José Carrasco, de 61 años y enferma desde hace tres décadas de esclerosis múltiple y dependiente de su marido.
El matrimonio lo grabó en un video, en el que María José revela su firme decisión de morir.
La fallecida, según dijeron a Efe otras fuentes de la investigación, había reclamado en los últimos años que el Congreso español aprobara una ley de eutanasia.
El Código Penal regula en su artículo 143 la inducción al suicidio o la cooperación con el suicidio de otras personas, con un rango de penas que va de los dos a los diez años de prisión, aunque se prevé una rebaja si hay petición expresa de la víctima y ésta padeciera enfermedad grave.
En España hay una creciente demanda social para que se legalice la eutanasia y una encuesta del organismo estatal CIS apuntó que el 70% de los españoles están de acuerdo en regularla.
Pero el proyecto de ley presentado por el Partido Socialista el pasado año está bloqueado, debido a que tanto el conservador Partido Popular (PP), como Ciudadanos (C's, liberal) solicitan continuamente la ampliación del plazo de enmiendas.
La propuesta socialista contempla el "final anticipado de la vida con el objetivo de evitar alargar el sufrimiento" de personas con enfermedad grave e incurable o discapacidad crónica que implique un gran padecimiento.
El pasado febrero, dos familias que sufrieron esa situación entregaron en el Congreso 280 mil firmas a favor de la regulación legal de la eutanasia.
Cada día de bloqueo "suma un día más de sufrimiento", declaró el hijo de una de las enfermas, que murió días después de manera natural.
Lo que está regulado en varias regiones españolas es el derecho a la muerte digna, que permite a los pacientes rechazar un tratamiento que prolongue su vida de manera artificial.
María José Carrasco había expresado a su marido "muchas veces" su deseo de morir y poner fin a su sufrimiento.
Ese deseo queda constatado en un video en el que la pareja decidió grabar el suicidio asistido, y en el que ella dice: "Adelante".