Maduro arremete contra EEUU, Chile y Colombia
Ayer fue otro día de movilizaciones en Caracas, mientras los venezolanos continúan sufriendo por el racionamiento de energía
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que el sistema eléctrico de su país también fue “atacado” desde Chile y Colombia, con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), al que acusa de haber provocado los apagones ocurridos en marzo.
“Hemos descubierto nuevas fuentes de ataque, desde Chile, Colombia (han) efectuado ataques cibernéticos apoyados por el Gobierno de EEUU para dañar el sistema eléctrico de Venezuela”, dijo desde el palacio presidencial de Miraflores donde recibió a miles de simpatizantes que marcharon para respaldarlo.
Indicó que las investigaciones que realizan las autoridades arrojaron que desde estos países se introdujeron “virus” en el sistema eléctrico. Sin embargo, aseguró que ya tomó medidas para proteger el sistema, que según reiteró ayer, fue atacado en marzo de forma cibernética y electromagnética por EEUU con el fin de “derrocarlo”.
“Han recurrido al terrorismo cibernético, han recurrido al terrorismo electromagnético con las vías de transmisión”, insistió al reiterar que el “ataque” fue contra la principal hidroeléctrica del país, el Guri.
En ese sentido, hizo un llamado a América Latina, Europa, África y Asia para que “reclamen” el cese de las “agresiones” de EEUU contra Venezuela.
El 7 de marzo comenzó en Venezuela una secuencia de apagones que paralizaron al país durante al menos 11 días. Maduro anunció el inicio de un racionamiento eléctrico por 30 días, pero fue hasta el viernes que se conocieron los detalles.
Los “ataques” que denuncia el Gobierno son rechazados por la oposición que asegura que los apagones ocurrieron por la falta de mantenimiento a las plantas eléctricas y por la corrupción del Estado.
MENSAJE DE GUAIDÓ A DÍAZ-CANEL
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, dijo ayer al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que no habrá más petróleo para su país, tras las sanciones que EEUU impuso contra los envíos de crudo a la isla.
“Se acabó el chuleo (el aprovechamiento) al petróleo de Venezuela, así que señor Díaz-Canel la única injerencia que no vamos a permitir, que no permitimos (...) es la que quiere hacer su G2 Cubano en Venezuela”, afirmó ante miles de simpatizantes en una concentración opositora en Caracas.
Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, aseguró que el crudo venezolano financia a la Inteligencia cubana en Venezuela. “No vas a utilizar el petróleo de Venezuela para someter a nuestros militares, para investigarlos, para averiguarlos”, dijo en otro mensaje directo a Díaz-Canel, a quien criticó por su reacción ante las sanciones.
LIBERAN A DIPUTADOS DETENIDOS
Dos diputados opositores que habían sido detenidos ayer por militares durante una protesta en la ciudad venezolana de Maracaibo fueron liberados, anunció el jefe parlamentario Juan Guaidó.
“Acaban de liberar a los diputados que habían detenido, Nora Bracho y Renzo Prieto”, dijo Guaidó en un discurso ante miles de simpatizantes en el este de Caracas, unas dos horas después de que la diputada Adriana Pichardo informara de la detención.
Pichardo denunció también que las fuerzas de seguridad estatales actuaron “violando la inmunidad parlamentaria” de ambos dirigentes.
“Fui arrastrada por un funcionario y fui amedrentada (por) quien conducía esa tanqueta, adonde me montaron a empujones, (...) me insultaron y amenazaron con que me iban a golpear”, relató tras el incidente la parlamentaria Bracho.