Macri cambia prioridades y se centra en la seguridad

Tras un año devastador en el aspecto económico y a meses de las elecciones generales, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, optó por convertir las políticas de seguridad en su principal baza electoral

RECHAZO. Vista de una reciente manifestación sindical contra las políticas del Gobierno. RECHAZO. Vista de una reciente manifestación sindical contra las políticas del Gobierno.

EFE
Mundo / 10/04/2019 00:43

Tras un año devastador en el aspecto económico y a meses de las elecciones generales, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, optó por convertir las políticas de seguridad en su principal baza electoral, al impulsar fuertes medidas destinadas a bajar los índices de criminalidad.

"Se acabó el tiempo en que los delincuentes se salgan con la suya mientras la enorme mayoría trabajamos para sacar este país adelante", proclamó Macri en su discurso de inauguración del año político en el Congreso, aunque el viraje del Gobierno hacia esta área parece tratarse más bien de una estrategia política.

El desencanto del país en materia económica es enorme, pero hay un sector al que, a pesar de su enfado, medidas de dureza en seguridad podrían "volver a enamorarlo", señala Jorge Arias, de la consultora Polilat.

No en vano, la inseguridad es el tercer tema que más preocupa en el país tras la inflación y la incertidumbre en la situación económica en Argentina –estos dos últimos, estrechamente relacionados–, según el estudio sobre Humor Social y Político de febrero de las consultoras D'Alessio IROL y Berensztein.

"El tema de la seguridad está presente, lo que pasa que cuando la política económica es mala, pasa a segundo plano y cuando la economía más o menos funciona, pasa otra vez al primer plano", asegura Mariel Fornoni, analista de Management & Fit.

Siguiendo esta reflexión, lo que busca el Gobierno de Argentina es revertir esta tendencia de manera que, en un momento en el que el país se encuentra en una mala situación económica, la seguridad pase al primer plano.

La realidad es que desde 2014 hasta 2017, según los informes del Instituto Nacional de Estadística y Censos, la tasa de homicidios encadenó tres descensos consecutivos hasta situarse en 5,2 por cada 100 mil habitantes, mientras que en el mismo periodo, la de robos también siguió bajando y se fijó en 898 por cada 100 mil habitantes. 

Etiquetas:
  • Macri
  • prioridades
  • seguridad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor