Perú: Ordenan la detención del ex presidente Kuczynski

PPK, de 80 años, permanece en su casa a la expectativa de que la Policía judicial se acerque para hacer efectiva la detención

Policías esperan fuera de la casa del ex presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, para su detención. FOTO: EFE Policías esperan fuera de la casa del ex presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, para su detención. FOTO: EFE

EFE
Mundo / 10/04/2019 11:13

Una sala del Poder Judicial de Perú ordenó la detención preliminar, por diez días, del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) por los presuntos delitos de corrupción de funcionarios y lavado de activos, a raíz de dos obras adjudicadas a la brasileña Odebrecht, informaron este miércoles medios locales.

De acuerdo con la resolución publicada por El Comercio y RPP Noticias, el juez Jorge Luis Chávez señala que el Ministerio Público presentó como "hecho precedente" los "actos de blanqueo de capital en los que ha incurrido" el ex presidente como consecuencia de "su intervención en presuntos actos de corrupción" vinculados a dos proyectos que fueron concesionados a Odebrecht.

Los proyectos son la Carretera Interoceánica tramos 2 y 3, y el proyecto de irrigación e hidroenergético Olmos, adjudicados en el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), prófugo de la Justicia por un millonario soborno entregado por Odebrecht y con pedido de detención.

Kuczynski, de 80 años, ha seguido las investigaciones en su contra desde Lima, con una orden de impedimento del país, y permanece en su casa, en el distrito de San Isidro, a la expectativa de la prensa de que la Policía judicial se acerque para hacer efectiva la detención.

La resolución de detención preliminar del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, a solicitud del fiscal José Domingo Pérez, agregó que la misma medida se extiende a su exsecretaria Gloria Kisic y a su asistente José Luis Bernaola.

Asimismo, el juez ordenó el allanamiento e incautación en los inmuebles de Kuczynski, Kisic y Bernaola, así como de la oficina del ex mandatario.

El objetivo de los allanamientos es la "detención y la incautación de cosas relevantes para la citada investigación (desprendibles de cuentas bancarias, depósitos electrónicos, documentos de compra venta de bienes muebles y escrituras públicas, entre otros objetos del delito)", señaló la resolución judicial.

Los legisladores que llegaron al Congreso bajo el partido de Kuczynski, Gilbert Violeta y Mercedes Aráoz, actual vicepresidenta del país, criticaron la medida ordenada por el Ministerio Público y la calificaron de un "exceso", dado que el ex mandatario ha colaborado con las investigaciones iniciadas el año pasado.

Kuczynski renunció a la presidencia de Perú, en marzo de 2018, debido a los vínculos que mantuvo con Odebrecht, durante su paso por el Gobierno de Toledo y a su salida de este, a través de sus empresas de asesoría financiera.

El Congreso, dominado por el fujimorismo, promovió dos pedidos de destitución contra Kuczynski, uno de los cuales fue superado con el indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel, pero que reveló una presunta compra de votos de legisladores por parte del Gobierno.

Etiquetas:
  • Kuczynski
  • PPK
  • Perú
  • ex presidente
  • detención
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor