EEUU quiere que la ONU reconozca a Juan Guaidó
Rusia y China siguen ejerciendo su poder de veto ante el Consejo de Seguridad
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llamó ayer a la ONU a reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y a revocar las credenciales del embajador del Gobierno de Nicolás Maduro ante la organización.
"Con todo el respeto, señor embajador, usted no debería estar aquí. Debería volver a Venezuela y decirle a Nicolás Maduro que su tiempo se ha terminado, que es hora de que se vaya", dijo Pence al representante venezolano, Samuel Moncada, durante una reunión del Consejo de Seguridad.
El vicepresidente estadounidense viajó a Nueva York para seguir incrementando la presión diplomática sobre el Gobierno chavista, en este caso en la ONU, donde Washington convocó un encuentro para analizar la situación humanitaria en Venezuela.
"Ha llegado el momento de que Naciones Unidas reconozca al presidente interino Juan Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela", defendió Pence, cuyo país fue el primero en dar ese paso, que hasta ahora han seguido más de medio centenar de naciones.
Estados Unidos quiere que la ONU revoque las credenciales de los enviados de Maduro y permita a Guaidó nombrar a un embajador que represente a Venezuela.
Pence anunció que la delegación estadounidense está trabajando en una resolución con ese fin, aunque a priori la iniciativa tiene difícil poder prosperar, según fuentes diplomáticas.
En el Consejo de Seguridad, Rusia y China –ambos con poder de veto– siguen respaldando a Maduro, mientras que en la Asamblea General –donde se sientan los 193 Estados miembros– Washington debería convencer a decenas de países que no han reconocido a Guaidó.
El movimiento llegó después de que el martes la Organización de Estados Americanos (OEA) reconociese a un enviado de Guaidó, Gustavo Tarre, hasta que haya elecciones en el país.
Pence aseguró que EE.UU. va a seguir "ejerciendo toda la presión económica y diplomática para lograr una transición pacífica a la democracia en Venezuela", pero volvió a reiterar que "todas las opciones están sobre la mesa" al ser preguntado sobre una posible acción militar.
Según EEUU, ahora mismo Venezuela es "un Estado fallido" que supone una "amenaza" para toda la región, entre otras cosas, por el éxodo masivo que la crisis ha provocado.
Pence aseguró además que "traficantes de drogas, bandas criminales e incluso grupos terroristas como Hizbulá (grupo chií libanés) están explotando el caos en Venezuela para establecerse en la región y exportar crimen y violencia".
Por ello, defendió que Naciones Unidas y, en concreto, el Consejo de Seguridad deben actuar para garantizar la paz y la estabilidad y ayudar al pueblo venezolano.
Maduro sostiene que vicepresidente de EEUU "apesta"
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, "apesta", tras señalar que hizo el "ridículo" en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
"¡Apestas, Mike Pence. Tú y tu discurso!", dijo Maduro en transmisión obligatoria de radio y televisión al rechazar el discurso del vicepresidente estadounidense.
Asimismo, señaló que Pence hizo el "ridículo" durante su intervención en el Consejo de Seguridad, donde, dijo, tuvo un discurso "propio de un candidato presidencial".
Según Maduro, el vicepresidente estadounidense aspira a la "silla presidencial de la Casa Blanca".
"Yo veía a Mike Pence y estaba viendo la configuración de un candidato presidencial (...), un discurso lleno de mentiras, de lugares comunes, de falsedades, de manipulaciones", continuó Maduro que además insistió en que EE.UU. tiene una "obsesión" con Venezuela.
El Mandatario venezolano pidió a EE.UU. respeto para su país y a la Constitución y anunció un acuerdo con la Cruz Roja para el ingreso de ayuda humanitaria a su país.