La UE acuerda prórroga del "brexit" hasta octubre

Francia expresó sus reparos hasta último momento pero la ampliación fue aprobada

CUMBRE. Angela Merkel (d), la primera ministra británica, Theresa May (2d), y el presidente del Consejo Europeo, Donald CUMBRE. Angela Merkel (d), la primera ministra británica, Theresa May (2d), y el presidente del Consejo Europeo, Donald

Bruselas/EFE
Mundo / 11/04/2019 02:03

Los líderes de la Unión Europea (UE) acordaron ayer prorrogar el "brexit" hasta el próximo 31 de octubre con una revisión en junio, una decisión que aún tiene que aceptar la primera ministra británica, Theresa May.

"Los Veintisiete han acordado una extensión del artículo 50. Ahora me reuniré con la primera ministra Theresa May para el acuerdo del gobierno (británico)", escribió el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en su cuenta de Twitter.

La "premier" británica volvió a la sede del Consejo Europeo pasada la medianoche tras abandonar a media tarde la reunión para que los Veintisiete debatieran sobre la duración y condiciones de la prórroga al "brexit", una discusión que duró varias horas por las posturas opuestas de los diferentes países.

May había pedido una prórroga hasta el 30 de junio, mientras que Tusk apostaba por una más larga, como máximo de un año, que permita al Reino Unido salir de la UE tan pronto como esté listo para ello, lo que supondría que Londres tendría que convocar a elecciones europeas.

Francia fue el país más crítico con la posibilidad de conceder una prórroga larga al Reino Unido y alertaba, sobre todo, del peligro de que la permanencia de los británicos pusiera en riesgo el funcionamiento de las instituciones comunitarias.

De hecho, fuentes diplomáticas llegaron a asegurar antes del fin de la reunión que Francia se había quedado aislada y que la cumbre "ya no trata del Reino Unido", en referencia a la postura dura del presidente galo, Emmanuel Macron.

Frente a esa posición, Alemania apostaba con claridad por un retraso largo del "brexit", una línea en la que se situaban también países como Portugal u Holanda.

May pidió una extensión hasta el 30 de junio, pero el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, propuso conceder una prórroga más larga, como máximo de un año, que permita al Reino Unido salir de la UE tan pronto como esté listo para ello, lo que supondría que Londres tendría que convocar elecciones europeas.

La primera ministra británica dijo lamentar la "frustración" que la nueva prórroga acordada del "brexit" pueda causar a los británicos.

"Podríamos estar ya fuera de la Unión Europea si hubiese habido respaldo del Parlamento" británico al acuerdo de salida, se defendió May al término de la cumbre europea y ante las preguntas de si esta vez se trata de la prórroga definitiva al "brexit".

La política conservadora señaló que su objetivo no es utilizar toda la prórroga hasta otoño, sino "llegar a un acuerdo para una salida ordenada lo antes posible", ya que si esto sucede antes del 22 de mayo podrían evitar celebrar las elecciones a la Eurocámara

Etiquetas:
  • UE
  • brexit
  • prórroga
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor