Ejercen presión para priorizar extradición de Assange a Suecia

La Fiscalía británica indicó que en caso de que haya más de una solicitud de extradición, es el ministro de Interior el que debe determinar a cuál de ellas debe darle prioridad

Protestas en favor del fundador de WikiLeaks. Foto: EFE Protestas en favor del fundador de WikiLeaks. Foto: EFE

Londres/EFE
Mundo / 13/04/2019 12:33

El Gobierno británico recibió este sábado presiones para que dé prioridad a una eventual entrega de Julian Assange a Suecia, después de que más de 70 parlamentarios se mostraran a favor de investigar las acusaciones en ese país de una presunta violación por parte del periodista y fundador de WikiLeaks.

El activista, cuyo portal reveló en 2010 miles de documentos confidenciales del Gobierno de EE.UU., fue detenido el jueves en la embajada de Ecuador en Londres después de que este país le retirara el asilo político que le había concedido en 2012.

La Policía británica arrestó a Assange, de 47 años, por una petición de entrega de EE.UU., y por violar las condiciones de libertad condicional impuestas por la Justicia británica en 2012 en relación con una solicitud de extradición a Suecia.

Dos días después de la gran atención mediática que recibió el arresto, más de 70 parlamentarios británicos, en su mayoría laboristas, firmaron una carta en la que piden al ministro de Interior, Sajid Javid, que dé prioridad a Suecia si este país reclama finalmente la extradición del periodista australiano.

En la misiva, cuyo envío fue coordinado por las laboristas Stella Creasy y Jess Phillips, los parlamentarios piden a Javid que tenga en cuenta a Suecia para que la Justicia de ese país pueda investigar "adecuadamente" una denuncia de violación aún vigente, si bien este caso prescribe a mediados de agosto del año próximo.

La investigación original, por la que Estocolmo pedía la entrega de Assange, se cerró en 2017, ante la imposibilidad de hacerla avanzar con el activista refugiado en la embajada de Ecuador.

No obstante, las autoridades suecas resaltaron que la presunta violación por la que estaba siendo investigado prescribe en agosto de 2020, por lo que el caso podría volver a activarse.

La Fiscalía británica indicó, por su parte, que en caso de que haya más de una solicitud de extradición, es el ministro de Interior el que debe determinar a cuál de ellas debe darle prioridad, en virtud de la sección 179 de la Ley de Extradición de 2003.

El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, pidió ayer que Assange no sea extraditado a Estados Unidos.

Etiquetas:
  • Assange
  • Extradición
  • Suecia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor