Ex jefe militar de Chávez, detenido por narcotráfico
Su detención se da luego de que llamara a los militares a rebelarse contra Maduro
El ex general venezolano Hugo Carvajal, antiguo jefe de contrainteligencia militar de Hugo Chávez, fue detenido ayer en Madrid por la Policía Nacional española en respuesta a una reclamación de Estados Unidos por un delito económico vinculado al narcotráfico.
Carvajal, de 59 años y crítico con el régimen de Nicolás Maduro, fue hombre de confianza del fallecido Hugo Chávez y en febrero pasado respaldó a Juan Guaidó como presidente interino e hizo un llamamiento a sus compañeros militares a rebelarse contra el Gobierno de Maduro.
En mayo del año pasado, el Tesoro de Estados Unidos incluyó en su "lista negra" de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un ex alto cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), al que acusaba de haber lavado dinero de la droga junto con Carvajal.
Fuentes jurídicas señalaron que el detenido pasará hoy, sábado, a disposición de la Audiencia Nacional para seguir el trámite de extradición a Estados Unidos.
Si el militar venezolano acepta su extradición, sería enviado de inmediato bajo custodia a Estados Unidos, pero si la rechaza se iniciaría un procedimiento legal en la Audiencia Nacional que duraría con toda seguridad varios meses.
Fuentes próximas a Juan Guaidó en España señalaron que habían recibido información sobre la presencia de Carvajal en Venezuela, aunque no la confirmaron ni intentaron mantener contactos con él".
La detención se produjo después de que el enviado especial del Gobierno de EE.UU. para Venezuela, Elliot Abrams, estuvo en Madrid el miércoles y el jueves pasados para mantener reuniones con altos cargos españoles.
La fiscalía federal del distrito sur de Nueva York, que según un comunicado "planea pedir en extradición" a Carvajal, le acusa de formar parte de una red de narcotráfico dedicada la envío de cocaína a EE.UU., incluyendo un cargamento de 5,6 toneladas en 2006.
Carvajal fue uno de los pocos miembros destacados de las Fuerzas Armadas en haber abandonado el lado del presidente Nicolás Maduro, ya que el pasado el 21 de febrero reconoció a Guaidó como presidente encargado y lo hizo a través de su cuenta de Twitter.
Un día después de manifestar ese apoyo a Guaidó, el dirigente chavista Diosdado Cabello aseguró que Carvajal "negoció" con EE.UU. para que se le perdonaran las acusaciones vinculadas al narcotráfico por el cambio de su posición.