Refuerzan presión sobre el Gobierno de Maduro

Estados Unidos no cesará y continuará emitiendo sanciones contra autoridades venezolanas, según advirtió su secretario de Estado

VISITA. El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, cumplió ayer una visita a Cúcuta. VISITA. El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, cumplió ayer una visita a Cúcuta.

Cúcuta y Santiago/EFE
Mundo / 15/04/2019 06:18

La presión internacional sobre el Gobierno de Nicolás Maduro se reactiva con la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a la frontera venezolana y con la reunión de los cancilleres del Grupo de Lima, hoy, en Santiago, donde abordarán la crisis de esta nación caribeña.

Pompeo visitó ayer un albergue y el puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, donde en compañía del presidente Iván Duque pudo aproximarse a la crisis del país sudamericano.

Una vez finalizado el recorrido por el puente Simón Bolívar, Pompeo y Duque se trasladaron a las bodegas que almacenan ayuda humanitaria, enviada en su mayor parte por el Gobierno de Estados Unidos, en el lado colombiano del puente de Tienditas.

Allí, el secretario de Estado de EEUU pidió a Maduro que retire los bloqueos de los puentes fronterizos con Colombia para que pueda entrar la ayuda humanitaria a ese país y le advirtió que Washington "vigila" sus actuaciones.

Pompeo recordó las históricas palabras del mandatario estadounidense Ronald Reagan cuando en 1987 en un discurso en la capital alemana pidió al líder soviético, Mijail Gorbachov, que derribara el Muro de Berlín.

"Para parafrasear a un presidente que enfrentó circunstancias similares: señor Maduro abra estos puentes, abra estas fronteras, usted puede terminar esto hoy", manifestó el secretario de Estado estadounidense.

Afirmó también que Washington seguirá apretando a Maduro y su entorno con sanciones económicas, políticas y migratorias.

"Los Estados Unidos continuarán utilizando toda vía económica y política a nuestra disposición para ayudar a los venezolanos a través de sanciones, cancelaciones de visas y otros medios", advirtió.

Entretanto, los cancilleres del Grupo de Lima abordarán hoy la crisis humanitaria, política y económica en Venezuela, también tendrán que poner en la mesa un tema bastante sensible como es el de haber fracasado en sus insistentes llamados para que Nicolás Maduro entregue su administración y permita nuevas elecciones.

A ello se suma la sombra de una eventual intervención militar por parte de Estados Unidos a Venezuela.

La opción de una posible intervención militar estadounidense en Venezuela está sobre la mesa, afirmó el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 3 de febrero en una entrevista para CBSNews.

Etiquetas:
  • presión
  • gobierno
  • Maduro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor