Tres años de prisión para ex presidente Kuczynski

Su abogado confirmó que presentó una apelación a la decisión del juez

Dan tres años de cárcel preventiva a PPK en un Perú conmocionado

Dan tres años de cárcel preventiva a PPK en un Perú conmocionado

JUICIO. Pedro Pablo Kuczynski durante una de sus últimas audiencias antes de ser internado por problemas de presión

JUICIO. Pedro Pablo Kuczynski durante una de sus últimas audiencias antes de ser internado por problemas de presión


    Lima/EFE
    Mundo / 20/04/2019 06:52

    A sus 80 años de edad, el ex presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) deberá ir a prisión durante 36 meses mientras es investigado por un presunto lavado de activos con agravante de pertenencia a organización criminal en un caso vinculado a Odebrecht.

    La noticia se conoció el día del entierro del ex presidente Alan García, que se suicidó el miércoles antes de ser detenido por el mismo caso.

    El juez Jorge Chávez, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, ordenó la medida que convertirá a PPK, como se le conoce popularmente, en otro exmandatario peruano en ser encarcelado por el caso Odebrecht, tras la medida similar que se dictó contra Ollanta Humala (2011-2016).

    Este permaneció encarcelado durante nueve meses junto a su esposa, Nadine Heredia, pero esa medida fue revertida en mayo de 2018 tras una orden del Tribunal Constitucional, aunque la investigación penal en su contra sigue su curso.

    En el caso de Kuczynski, quien se encuentra en una clínica de Lima y se deberá esperar a que reciba el alta médica para aplicar la orden judicial, el magistrado consideró que existen evidencias de que "hizo actos de conversión" de activos, ocultó y dio información falsa, y no cuenta con arraigo en el país, ya que su esposa y su familia residen en Estados Unidos.

    El juez señaló que el ex mandatario puede ser atendido en prisión de los problemas de salud que llevaron a que sea internado esta semana en la clínica Anglo Americana después de que se dictara diez días de detención preliminar en su contra.

    Chávez ordenó, además, la comparecencia restringida para la secretaria y el chofer del ex gobernante, Gloria Kisic y José Luis Bernaola, respectivamente.

    Los tres están imputados por su presunta implicación en lavado de dinero de posible origen ilegal de la constructora brasileña Odebrecht a través de consultorías a nombre de Westfield Capital, una empresa de Kuczynski registrada en Estados Unidos, cuando este era ministro del ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006).

    La Fiscalía sospecha que las consultorías, que ascendieron a 782 mil dólares entre 2004 y 2007, son supuestamente unos pagos con apariencia de legalidad para obtener los favores de Kuczynski en la adjudicación de obras públicas como el proyecto de irrigación Olmos y la carretera interoceánica del sur, por la que Toledo es acusado de recibir 20 millones de dólares en sobornos.

    Etiquetas:
  • prisión
  • Kuczynski
  • ex presidente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor