Perú: Se avecina semana clave en caso Odebrecht

La muerte del ex presidente Alan García abre nuevos frentes de pugna política para desmontar la lucha anticorrupción de fiscales

JUICIO. El ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, durante la audiencia del pasado lunes. JUICIO. El ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, durante la audiencia del pasado lunes.

Lima/EFE
Mundo / 21/04/2019 07:07

El suicidio del ex presidente peruano Alan García, acusado de corrupción, se convirtió en la principal justificación de diversos políticos para intentar desmontar la lucha anticorrupción de fiscales y jueces en Perú, en una semana crucial para la investigación del caso Odebrecht.

La investigación, que involucra a los últimos cuatro ex presidentes peruanos, entre los que se encontraba García, tendrá esta semana, entre el 23 y 26 de abril, nuevos nombres y confesiones de los pagos ilegales que la constructora brasileña hizo en Perú, cuando el ex superintendente de Odebrecht en el país, Jorge Barata, responda en Brasil ante los fiscales peruanos.

Lo que Barata revele podría comprometer y ampliar la lista de investigados de la Fiscalía para el caso Lava Jato, algo que prefieren evitar algunos políticos que redujeron en los últimos días la labor fiscal a un "odio visceral", o a una "persecución fascista", tal como lo señaló el congresista Mauricio Mulder, del Partido Aprista Peruano (PAP), que lideró García por más de 30 años.

El luto por García ha reconfigurado además las filas del partido fujimorista Fuerza Popular, que tras haber pugnado el año pasado desde el Congreso contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, hasta lograr su renuncia, ahora se muestra indignado ante la reciente medida judicial de una prisión preventiva por 36 meses por presunta corrupción vinculada al caso Odebrecht.

La comisión del Congreso que investigó el caso Lava Jato en Perú determinó responsabilidad en los ex presidentes Kuczynski, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, pero excluyó a Alan García y a la líder de su partido, Keiko Fujimori, quien cumple 36 meses de prisión preventiva mientras es investigada por presunto lavado de activos también por el caso Odebrecht.

De diferente manera se expresaron representantes de la izquierda, como el congresista Marco Arana o la ex candidata presidencial Verónika Mendoza, líder de la agrupación Nuevo Perú.

La defensa de la labor de los fiscales y jueces peruanos también fue expresada por el escritor Mario Vargas Llosa, quien dijo que "sería trágico" que "en la comprensible emoción del suicidio de García" se sabotee la labor de la Judicatura.

El premio Nobel de Literatura de 2010 enfatizó que un grupo de fiscales y jueces peruanos "ha sorprendido al mundo por el coraje con el que han venido actuando para combatir la corrupción".

 

EL FUJIMORISMO CRITICA ORDEN DE PRISIÓN CONTRA KUCZYNSKI

Representantes del partido fujimorista Fuerza Popular, que pugnó el año pasado hasta lograr la renuncia del ex presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski por presunta corrupción, criticaron la orden de prisión preventiva de 36 meses dictada el viernes contra el ex Mandatario (2016-2018).

En declaraciones publicadas por medios locales, el portavoz de Fuerza Popular, Carlos Tubino, se mostró "sorprendido e indignado" con la medida dictada contra Kuczynski, en una investigación por presunto lavado de activos vinculado con el caso Odebrecht.

Similar posición expresó la congresista fujimorista Rosa Bartra, quien presidió una comisión investigadora que concluyó que existían evidencias de vínculos de Kuczynski con el caso Odebrecht, pero ahora consideró que no se justifica la prisión preventiva.

Kuczynski renunció a la Presidencia de Perú en marzo del año pasado para evitar que el fujimorismo lo destituyera en el Congreso por sus vínculos con Odebrecht, mientras que esa agrupación también fue una de las principales impulsoras de una investigación en su contra.

Bartra dijo que "es necesario repensar qué es lo que está pasando con la prisión preventiva y detención preliminar" en su país.

Etiquetas:
  • Odebrecht
  • corrupción
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor