Laboristas apostarán por un "brexit" negociado
El programa del Partido Laborista británico de cara a las elecciones europeas del próximo 23 de mayo apostará por un "brexit" negociado, aunque mantendrá la puerta abierta a un nuevo referéndum en caso de que el resto
El programa del Partido Laborista británico de cara a las elecciones europeas del próximo 23 de mayo apostará por un "brexit" negociado, aunque mantendrá la puerta abierta a un nuevo referéndum en caso de que el resto de opciones falle, según decidió ayer la dirección de la formación.
El Comité Ejecutivo Nacional (NEC, en sus siglas en inglés) del primer partido de la oposición en el Reino Unido se reunió durante cerca de cinco horas para consensuar un programa cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días.
La facción proeuropea de los laboristas había presionado en las últimas semanas para que el partido defendiera la convocatoria de un nuevo plebiscito sobre el "brexit" en cualquier circunstancia, pero la dirección optó por respaldar una consulta sólo en determinados escenarios.
El partido que lidera Jeremy Corbyn tiene intención de continuar negociando con el Gobierno de la primera ministra del Reino Unido, la conservadora Theresa May, cambios en el acuerdo del "brexit" que le permitan otorgarle su respaldo en el Parlamento, señaló una fuente de la formación a medios británicos.
Si ese diálogo se rompe, reclamarán unas elecciones generales anticipadas, lo que puede materializarse en una nueva moción de censura contra May, que ya ganó una votación como esa en enero.
Sólo si esa hoja de ruta se ve frustrada, el partido valorará "la opción de un voto público", indicó la fuente.
Un portavoz oficial de la formación se limitó a subrayar que el programa electoral laborista para los comicios al Parlamento Europeo se publicará "pronto" y que el partido es el único que "representa tanto a las personas que votaron por salir (de la Unión Europea) como a las que votaron por permanecer".