Asesinan al presidente de una Junta Electoral Municipal en Guatemala

Según la investigación preliminar divulgada este martes por la Policía Nacional Civil, Monzón, de 43 años, fue interceptado por hombres armados cuando viajaba en su vehículo

Así quedó el vehículo de la víctima. Así quedó el vehículo de la víctima. Foto: Internet

Guatemala/EFE
Mundo / 21/05/2019 22:29

El presidente de la Junta Electoral Municipal (JEM) de San José Acatempta, Rudy Amán Monzón Herrera, electo para los comicios generales que celebrará Guatemala el próximo 16 de junio, fue asesinado este martes por desconocidos.

Según la investigación preliminar divulgada este martes por la Policía Nacional Civil (PNC), Monzón, de 43 años, fue interceptado por hombres armados cuando viajaba en su vehículo a impartir clases a una escuela pública.

Durante el ataque a tiros resultó ilesa su esposa, Luz Victoria García Lemus, quien es vocal de la misma Junta Electoral Municipal de San José Acatempta, en el departamento de Jutiapa.

En declaraciones a los periodistas, la magistrada del Tribunal Supremo Electoral y responsable de la Comisión de Prevención de la Conflictividad Electoral del ente, María Eugenia Mijangos, lamentó el crimen. "Estoy consternada. Vemos con suma preocupación este hecho de violencia", dijo.

Mijangos manifestó que el asesinato de Monzón, el primero de un miembro de las juntas electorales municipales que participarán en los próximos comicios generales, "lamentablemente nos demuestra que falta mucho para lograr procesos electorales libres de violencia".

Este crimen se suma a los asesinatos de dos candidatos a alcaldes del partido Fuerza, de la oposición.

El pasado 11 de febrero fue asesinado a tiros Marvin Giovanni Peña, aspirante a dirigir la alcaldía del municipio de Tiquisate, en el departamento sureño de Escuintla, y un mes antes, en enero, fue asesinado Arturo Juc Caal, candidato a la alcaldía de Santa Catalina La Tinta, en el departamento norteño de Alta Verapaz.

Después de conocerse este nuevo crimen, la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para Guatemala, que dirige el exmandatario costarricense Luis Guillermo Solís, también criticó la violencia en el proceso y condenó el asesinato, haciendo un llamado a cesar "el uso de la violencia en el proceso electoral".

Guatemala celebrará elecciones generales el próximo 16 de junio para escoger a presidente, vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 340 corporaciones municipales para el periodo 2020-2024.

Etiquetas:
  • Elecciones
  • Guatemala
  • Muerto
  • Asesinato
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor