Oposición nicaragüense deja mesa de negociación
Una alianza opositora nicaragüense anunció ayer su retiro de la mesa de negociación que mantenía con el Gobierno de Daniel Ortega para buscar una salida a la crisis que estalló hace más de un año, y minutos después el Ejecutivo excarceló a 100 manifestantes antigubernamentales
Una alianza opositora nicaragüense anunció ayer su retiro de la mesa de negociación que mantenía con el Gobierno de Daniel Ortega para buscar una salida a la crisis que estalló hace más de un año, y minutos después el Ejecutivo excarceló a 100 manifestantes antigubernamentales en un intento por mantener las conversaciones.
La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, la contraparte del Gobierno en la negociación, tomó esa decisión, entre otras razones, por el "asesinato" del nicaragüense-estadounidense Eddy Montes, un prisionero opositor al Gobierno que el jueves pasado falleció al recibir un disparo de un guardia en una cárcel.
También ante los pocos avances hasta la fecha en la mesa de negociación "por la nula voluntad política de cumplimiento por parte del Gobierno" de los acuerdos suscritos en materia de la liberación de opositores y el respeto a los derechos y garantías ciudadanas, explicó la Alianza Cívica en una declaración leída en rueda de prensa por el dirigente estudiantil Max Jérez.
La oposición supeditó su retorno a la mesa a la liberación de los manifestantes antigubernamentales detenidos.
Minutos después, el Ejecutivo a través del Ministerio de Gobernación informó sobre la excarcelación de 100 prisioneros opositores, que pasaron a régimen de "convivencia familiar u otras medidas cautelares".
Según las autoridades, esas personas se encontraban detenidas por haber cometido delitos contra la seguridad común y la tranquilidad pública, y que en el proceso de excarcelación participaron como observadores los delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja.