Se intensifica la pugna por suceder a May
La batalla por el liderazgo tory se intensificó ayer tras el reciente anuncio de dimisión de Theresa May, con el “brexit” como principal punto de fricción entre los candidatos a suceder a la primera ministra británica.
La batalla por el liderazgo tory se intensificó ayer tras el reciente anuncio de dimisión de Theresa May, con el “brexit” como principal punto de fricción entre los candidatos a suceder a la primera ministra británica.
A tan solo cinco meses para que se ejecute el divorcio británico de los 27, la decisión de la “premier” de dejar su cargo el próximo 7 de junio agravó la crisis política que afronta el país, aún sin una postura definida sobre su marcha de la Unión Europea (UE).
El último nombre en sumarse a la lista de aspirantes a reemplazar a May en el liderazgo del partido tory –y a convertirse en nuevo jefe del Ejecutivo– fue el del titular de Sanidad, Matt Hancock, que dijo ayer a la BBC que esa formación necesita “mirar al futuro” y “dejar atrás la espantosa política de los últimos tres años”.
El político, de 40 años, adelantó que, de triunfar su candidatura, tratará de recabar apoyos de los Comunes para intentar obtener un acuerdo de brexit diferente al consensuado por May.
También descartó la convocatoria de comicios anticipados para resolver el “impasse” del brexit, argumentando que resultarían “desastrosos para el país” y podrían aupar al líder laborista Jeremy Corbyn a primer ministro “antes de Navidad”. Otros que ambicionan llegar al Gobierno son el titular de Exteriores, Jeremy Hunt; el ministro de Desarrollo Internacional, Rory Stewart; el extitular de Exteriores Boris Johnson y la exministra de Trabajo y Pensiones Esther McVey, si bien hay otra docena de tories que se plantean presentarse.