Venezuela: Ambas partes volverán a verse en Oslo

Irían por “solución acordada”, pero Guaidó aclara que no le verán “la cara de tonto”

SOLIDARIDAD. La oposición venezolana entregó ayer ayuda con kits de higiene a más de 500 familias en Caracas. SOLIDARIDAD. La oposición venezolana entregó ayer ayuda con kits de higiene a más de 500 familias en Caracas. Foto: EFE

Caracas/EFE
Mundo / 26/05/2019 01:52

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega informó ayer que los representantes del gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición de Venezuela regresarán a Oslo la próxima semana, luego de los encuentros preliminares en días pasados para entablar un diálogo político entre ambas partes. Al respecto, el líder opositor Juan Guaidó adelantó que Maduro no le verá “la cara de tonto”.

“Informamos que los representantes de los principales actores políticos de Venezuela han decidido regresar a Oslo la próxima semana para continuar un proceso facilitado por Noruega”, dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores noruego que reiteró su compromiso para buscar “una solución acordada” entre las partes.

En el texto, la ministra de Exteriores, Ine Eriksen Søreide, agradece la disposición y el esfuerzo de las partes en conflicto.

El jefe del Parlamento venezolano, Guaidó, reconocido como presidente interino por más de cincuenta países, dijo que el gobierno de Maduro no le verá "la cara de tonto" tras las invitaciones al diálogo de varios países y con las que dijo que el chavismo busca “hacer ruido”.

“El grupo de contacto internacional nos invita, que quieren facilitar una solución y el régimen hace ruido. Noruega, un país que ha mediado conflictos en todo el mundo, nos invita y quieren (el Gobierno) hacer ver eso como un diálogo (...) ¿ustedes creen que nos van a ver la cara de tontos? No señor”, dijo.

Más tarde, Guaidó confirmó que aceptaba la mediación de Noruega para un nuevo diálogo.

El opositor indicó que la oposición sí va a utilizar los mecanismos que les ofrece Noruega, el grupo internacional de contacto, el Grupo de Lima “para tres cosas: cese de usurpación (de Maduro), gobierno de transición y elecciones libres”. Dijo que la oposición se mantendrá protestando en las calles porque es el “único elemento” que tienen los venezolanos “de palanca para (el) cambio”.

“¿Ustedes se van a dejar? Venezuela se va a dejar por un grupito de corruptos, ladrones, que quieren robarse a Venezuela”, dijo al apuntar que no se va a detener hasta lograr sacar a Maduro del poder.

El parlamentario se encuentra en Lara realizando una gira por varios sectores y visitó las largas filas que realizan los conductores en las estaciones de servicios ante la escasez de gasolina que afecta a buena parte del país.

Venezuela vive un pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años tras ganar unas elecciones que fueron tachadas de fraudulentas la oposición, y en respuesta Guaidó se proclamó como presidente interino, contando con el reconocimiento de más de 50 países con EEUU a la cabeza.

Desde entonces, el conflicto político se agudizó y la Unión Europea (UE), así como países de América Latina, impulsaron mecanismos como el Grupo Internacional de Contacto para buscar una solución a la crisis de forma negociada.

Etiquetas:
  • Venezuela
  • Noruega
  • Oslo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor