Terremoto en Perú deja un fallecido y varios heridos
El epicentro fue en una zona poco poblada de la Amazonía peruana y duró un minuto
Al menos una persona murió y otras cinco resultaron heridas, ayer, en Perú por el terremoto de magnitud 7,5 grados en la escala de Richter que sacudió gran parte de Suramérica y cuyo epicentro se ubicó en la Amazonía peruana, pero también afectó a Colombia y Ecuador, en este último país se reportó seis heridos.
La víctima murió a causa del desprendimiento de una roca durante el sismo en la región de Cajamarca, en el norte de los Andes peruanos, uno de los siete departamentos de Perú donde se registraron daños tanto personales como materiales, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
La mayoría de los heridos se encuentra en la ciudad amazónica de Yurimaguas, la más cercana al epicentro del terremoto, a donde a primera hora de ayer, domingo, llegó el presidente de Perú, Martín Vizcarra para hacer una evaluación de los daños en primera persona.
El balance de daños del COEN también contempla 51 familias damnificadas y otras 36 afectadas por daños de menor consideración en sus domicilios.
El terremoto ocurrió a las 2:41 hora local con un epicentro ubicado dentro de la reserva nacional Pacaya Samiria, en Loreto, una zona poco poblada de la Amazonía peruana, y duró alrededor de un minuto.
Su profundo origen, a 141 kilómetros bajo la superficie terrestre, hizo que se diluyera su poder de destrucción pero su onda sísmica tuvo mayor alcance y se sintió a miles de kilómetros del epicentro hasta llegar a capitales suramericanas como Lima, Quito y Bogotá.
En Ecuador se reportaron al menos seis personas heridas de diversa consideración. En Colombia se activaron sirenas de emergencia y centenares de personas evacuaron sus viviendas.
El presidente Evo Morales expresó su solidaridad con Perú tras el terremoto y dispuso apoyo pleno frente a cualquier emergencia