Macri enfrenta una huelga contundente
Las dos centrales obreras de Argentina junto a movimientos sociales cumplieron ayer la quinta huelga general que afronta el gobierno de Mauricio Macri, un paro "contundente" en un escenario de recesión económica y cuando restan cinco meses para las elecciones presidenciales.
Las dos centrales obreras de Argentina junto a movimientos sociales cumplieron ayer la quinta huelga general que afronta el gobierno de Mauricio Macri, un paro "contundente" en un escenario de recesión económica y cuando restan cinco meses para las elecciones presidenciales.
La huelga de 24 horas fue convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina y dominada por dirigentes sindicales peronistas, opositores al Gobierno de Macri, tuvo un "alto nivel de acatamiento", según los líderes gremiales.
Héctor Daer, uno de los titulares de la CGT, señaló que la huelga tuvo como objetivo "reclamar medidas urgentes de rectificación de las políticas económicas que se llevan adelante, que sistemáticamente fueron erosionando toda la actividad productiva, trayendo consecuencias devastadoras en el tejido social".
La medida de fuerza se realiza en momentos en que Argentina cumple un año sumida en recesión económica.