México pretende evitar aranceles a sus productos
La delegación mexicana liderada por el canciller Marcelo Ebrard inició ayer las conversaciones con EE.UU. para evitar los aranceles a sus exportaciones, que calificó de "contraproducentes"
La delegación mexicana liderada por el canciller Marcelo Ebrard inició ayer las conversaciones con EE.UU. para evitar los aranceles a sus exportaciones, que calificó de "contraproducentes", mientras el presidente Donald Trump ignoró los llamados al "diálogo" y exigió "acciones" antes del 10 de junio.
"La imposición de aranceles junto con la decisión de cancelar los programas de ayuda a los países del norte de Centroamérica podrían tener un efecto contraproducente y no reducirá los flujos migratorios", dijo Ebrard en una rueda de prensa en la embajada mexicana en la capital estadounidense.
En concreto, advirtió que "los aranceles podrían causar inestabilidad financiera y económica, lo que significa que México podría reducir su capacidad para abordar los flujos migratorios y ofrecer alternativas a los nuevos migrantes".
Ebrard se encuentra desde el sábado en Washington acompañado por una nutrida delegación que incluye a la secretaria de Economía, Graciela Márquez; el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, y el subsecretario de Exteriores para América del Norte, Jesús Seade.
Si bien insistió en que la solución pasa por el diálogo y concesiones de ambas partes, el canciller mexicano señaló que existe una línea roja.
"Hay un límite claro a lo que podemos negociar. Y es límite es la dignidad de México", recalcó.
Durante el día de ayer, lunes, la delegación mexicana sostiene encuentros con el secretario de Agricultura estadounidense, Sonny Purdue, y con el secretario de Comercio, Wilbur Ross.