En Nicaragua, liberan a dirigentes de la protesta

El Gobierno de Daniel Ortega liberó ayer a medio centenar de "presos políticos", entre ellos los principales dirigentes de las protestas ciudadanas que estallaron hace más de un año, bajo una ley de Amnistía, que según la oposición dejará impune la represión gubernamental.

LIBERACIÓN. Un expreso político saluda a una multitud tras ser puesto en libertad. LIBERACIÓN. Un expreso político saluda a una multitud tras ser puesto en libertad. Foto: EFE

EFE
Mundo / 12/06/2019 02:45

El Gobierno de Daniel Ortega liberó ayer a medio centenar de "presos políticos", entre ellos los principales dirigentes de las protestas ciudadanas que estallaron hace más de un año, bajo una ley de Amnistía, que según la oposición dejará impune la represión gubernamental.

Entre los liberados se encuentran los periodistas Miguel Mora, director y propietario del canal de televisión 100% Noticias –un medio crítico del Gobierno sandinista–, y su jefa de prensa, Lucía Pineda.

También los dirigentes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, a quienes un juez afín al presidente Ortega había condenado a 216 y 210 años de prisión, respectivamente.

Además, a los líderes estudiantiles Edwin Carcache, Amaya Eva Coppens, Nahiroby Olivas, Byron Corea y Kevin Espinoza; a la líder de los comerciantes Irlanda Jérez; y los dirigentes opositores Yubrank Suazo y Cristhian Fajardo.

Asimismo, el coronel retirado Carlos Brenes, fundador del Ejército Popular Sandinista (EPS) y antiguo compañero de guerrilla del presidente Ortega; el mayor retirado Tomás Maldonado; y el catedrático Ricardo Baltodano, hermano de la antigua comandante guerrillera sandinista y ahora opositora Mónica Baltodano.

Otros liberados son los jóvenes afrodescendientes Glen Slate y Brandon Lovo, inculpados por la muerte de un periodista.

El Ministerio de Gobernación explicó en una declaración que el Ejecutivo ordenó la liberación de 56 personas que guardaban prisión "por delitos contra la seguridad común y tranquilidad pública", en cumplimiento a una polémica Ley de Amnistía.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) trasladó a las 56 personas hasta sus domicilios para entregarlos a sus familiares, de acuerdo con la información.

La liberación de los principales dirigentes de las protestas ciudadanas se dio en medio de un ambiente de fiesta y júbilo, pero también de denuncias sobre los malos tratos vividos en prisión.

Etiquetas:
  • Protestas
  • Nicaragua
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor