El Vaticano condena la "ideología de género"
El documento recrimina el "clima cultural" que –en su criterio– afecta a la familia

La Congregación del Vaticano para la Educación Católica instó a que los niños sean educados respetando las "tendencias afectivas" y se eviten discriminaciones, en un extenso documento sobre los aspectos de "género".
En el texto, titulado "Varón y hembra los creó", se vuelve a criticar la llamada ideología de género que, en opinión de la Iglesia católica, "niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y de mujer".
Recrimina que "el clima cultural de nuestro tiempo, ha contribuido ciertamente a desestructurar la familia, con la tendencia a cancelar las diferencias entre el hombre y la mujer, consideradas como simples efectos de un condicionamiento histórico-cultural".
Y por tanto, el "ministerio" vaticano que se ocupa de la educación católica considera que estamos "frente a una verdadera y propia emergencia educativa, en particular por lo que concierne a los temas de afectividad y sexualidad".
Pero respecto a la evolución del concepto de género, el texto afirma que "hay puntos de encuentro" con la Iglesia, y entre ellos cita el de la "educación de niños y jóvenes a respetar a cada persona en su particular y diferente condición, de modo que nadie, debido a sus condiciones personales (discapacidad, origen, religión, tendencias afectivas, etc.) pueda convertirse en objeto de acoso, violencia, insultos y discriminación injusta".
"Se trata de una educación a la ciudadanía activa y responsable, en la que todas las expresiones legítimas de la persona se acogen con respeto", añade.
Ante ello, se anima a realizar en las escuelas católicas proyectos educativos que tengan "la necesidad, compartida y apreciable, de luchar contra cualquier expresión de injusta discriminación".
También explican que durante años también en la Iglesia se ha olvidado el mensaje genuino "con el que Jesús proclamó igual dignidad entre el hombre y la mujer".
Y por tanto, reconocen "los valores de la feminidad que se han destacado en la reflexión del género" y aseguran que "la sociedad está en gran parte en deuda con las mujeres que están comprometidas en los más diversos sectores de la actividad educativa, fuera de la familia: guarderías, escuelas, universidades, instituciones asistenciales, parroquias, asociaciones y movimientos".
En el documento se llama sobre todo a un diálogo "abierto y respetuoso" y "alejado del radicalismo ideológico" para contribuir a una comprensión más profunda de la sexualidad humana.
El documento no tiene valor doctrinal y recoge ampliamente las teorías esbozadas ya en público por el papa Francisco, pero es la primera vez que el Vaticano se pronuncia por escrito y de forma condenatoria sobre una cuestión como la teoría de género.
En este sentido, se advierte que la ideología en cuestión "lleva a proyectos educativos y directrices legislativas que promueven una identidad personal y una intimidad afectiva radicalmente desvinculadas de la diversidad biológica entre hombre y mujer" y se subraya que "la identidad humana viene determinada por una opción individualista, que también cambia con el tiempo".